Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Odilon Redon

25.02.12 RINCÓN DE ARTE - Escrito por: José Peña González - Académico

La Fundación MAPFRE presenta en su sala de exposiciones de Recoletos 23 una magna exposición antológica del gran pintor bordelés nacido en 1840 y muerto en Paris el 1916. Su verdadero nombre de pila es Bertrand, aunque en homenaje a su madre llamada Odile, lo cambio por Odilon. Es la primera gran retrospectiva que se celebra en España con mas de ciento setenta obras provenientes en su mayoría del Museo d’ Orsay fundamentalmente, aunque hay prestamos de Ámsterdam, Burdeos y bastantes obras de colecciones particulares.

Redon es uno de los grandes y desconocidos maestros del arte contemporáneo. Influyó decisivamente en el movimiento simbolista y en los nabis, estando su obra pictórica en la base del surrealismo. Muy interesado por los avances científicos de su tiempo, llevó a sus dibujos los experimentos que le muestra su amigo el botánico Armand Clavaud.

Su pintura se vio muy influida por Delacroix, aunque su gran fama y el puesto que ocupa en el mundo del arte se lo debe fundamentalmente a las litografías y carboncillos. Entre las primeras destaca la serie dedicada a nuestro Francisco de Goya, muerto y enterrado en Burdeos, aunque bastantes años después sus restos serían traídos a España.

En el ámbito de las litografías destaca su trabajo sobre el Apocalipsis de San Juan, un álbum esplendido. Con anterioridad había litografiado el mundo onírico que le sugiere la lectura de Allan Poe y las tesis científicas de Darwin. . La exposición sigue un criterio estrictamente cronológico incluyendo el último cuadro inacabado de Redon titulado La Virgen, así como su Autorretrato terminado cinco años antes de su muerte.

La exposición estará abierta desde el 11 de febrero al 29 de abril con unos horarios muy amplios todos los días de la semana.


más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream