Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

26.03.16 HORARIO DE VERANO

Esta madrugada, cambio de hora: a las 2 serán las 3

Redacción

Esta madrugada habrá que cambiar los relojes, para llevar a cabo el cambio de horario del mes de marzo de 2016. Es la entrada en el horario de verano. De esta manera, las 2.00 horas de la madrugada serán las 3.00 horas de la madrugada. Es decir, el reloj se adelantará una hora, poniendo fin al horario de invierno y alargando de esta manera los días.

Se trata de un cambio de horario cuyo principal objetivo es, sobre todo, el ahorro de energía. De esta manera, se intenta aprovechar mejor la energía diurna. No obstante, hay algunas fuentes que no están muy de acuerdo con este cambio y ponen en duda su efectividad, mientras destacan los problemas que pueden causar en las personas y los animales.

Este horario, que consiste en ir 2 horas por delante del GMT (horario medio de Greenwich) se mantendrá en Europa hasta el último fin de semana de octubre, cuando volverá a entrar el horario de invierno, que se corresponde con 1 hora más que el GMT. Por lo que respeta a España, el ahorro en iluminación en el sector doméstico por el cambio de hora durante los meses que tiene efecto; es decir, desde final de marzo hasta final de octubre, puede representar un 5%.

Pero también hay quién piensa que este horario no favorece ni ahorra. Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles ha vuelto a manifestar su oposición al cambio de hora de este fin de semana, ya que, a su juicio, esta medida perjudica a la sociedad al tiempo que defienden que continuar con el horario actual supone regresar al meridiano de Greenwich a un "coste cero".

"Vamos a seguir pidiendo que no cambie el horario porque es bueno para todos y porque realmente tiene un coste cero", ha asegurado Belén Ferrer, de la Junta directiva de ARHOE, en declaraciones a Europa Press. Según la asociación, de no producirse el cambio, se lograría que España volviera a regirse por el huso horario que le corresponde por situación geográfica, el del meridiano de Greenwich.

El final de la Semana Santa coincide con este cambio de horario de manera que el Domingo de Resurrección amanecerá y anochecerá más tarde, después de haber tenido una hora menos de sueño y teniendo que adaptarnos para presenciar la procesión del Resucitado que pone punto final a la Semana Santa 2016.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream