Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

21.01.16 FITUR 2016 TURISMO

Caminos de Pasión potencia la gastronomía de Semana Santa y Cuaresma en Fitur

Redacción

Responsables de Turismo de Andalucía, representantes institucionales y empresarios junto al presidente de Caminos de Pasión, han presentado en FITUR, que se celebra hasta el domingo en Madrid, la Ruta y el Recetario de Cocina y Repostería de Semana Santa y Cuaresma que recoge la arraigada tradición culinaria que se conserva en los municipios del interior de Andalucía que componen la ruta turística Caminos de Pasión.

Así, con la intención de poner en valor esta oferta tan vinculada a las tradiciones y dar a conocer un legado gastronómico muchas veces reservado a los hogares, Caminos de Pasión ha dado un paso más al primer itinerario de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa puesto en marcha el pasado año con excelente acogida, presentando una edición de la Ruta de Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa en la que degustar algunas de las recetas más tradicionales de estas fechas en casi un centenar de restaurantes, bares y confiterías de Alcalá la Real, Baena, Cabra, Carmona, Lucena, Osuna, Priego de Córdoba y Puente Genil, que contarán con el distintivo "Cocina y Repostería de Cuaresma y Semana Santa". Algo que, como resaltó el Director comercial Hotel Huerta de las Palomas-Zerca Hoteles de Priego de Córdoba, resulta bastante interesante para un turista cada vez más ávido de experiencias culinarias diferentes.

Asimismo, se ha presentado la publicación de un peculiar recetario de Cuaresma y Semana Santa en el que pueden encontrarse multitud de influencias religiosas y también otras que tienen que ver con costumbres populares y con productos locales que da la tierra, rica en vinos, aceites, anisados, membrillos...
Platos que en cada uno de los municipios que conforman la ruta guardan celosamente recetas únicas y con particularidades propias como los elaborados a base de bacalao (ajoarriero, las repapalillas, en guisos, con tomate, con almendra y gambas), naranja (tanto dulce, como salada), las distintas variedades de potajes de vigilia o productos de la huerta para revueltos y guisos. O las torrijas, pestiños, roscos fritos, leche frita o magdalenas, en el apartado de repostería, que pudieron degustarse al finalizar el acto.

Con estas propuestas, Caminos de Pasión pretende además acercar al viajero los atractivos del interior de Andalucía no sólo durante la Semana Santa, hilo conductor en torno al que se articula la ruta, sino también durante el resto del año y especialmente en Cuaresma, los cuarenta días previos a la celebración de la Pasión que aquí se viven con especial fervor.

En este sentido, el presidente de Caminos de Pasión, Juan Manuel Ávila, ha querido destacar la labor llevada a cabo por la Asociación para el Desarrollo de la Ruta en la señalización de los recursos más importantes (artesanos, museos, bandas de música, imaginería, casas hermandad, entre otros), así como en la difusión y puesta en valor de tradiciones propias de estas fechas (Vía Crucis, exposiciones, conciertos de bandas y música procesional, etcétera) que, junto con las visitas que se pueden hacer a talleres artesanos, la Red de Espacios de Interpretación de Semana Santa y la oferta gastronómica de esta época, configuran un atractivo de turismo cultural-religioso en ciudades medias que son referentes patrimoniales en Andalucía y que han sabido mantener a lo largo de los siglos tradiciones de incalculable valor social, cultural y antropológico.

Caminos de Pasión está integrada por las localidades de Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona y Osuna (Sevilla). A las que este año se suman los municipios sevillanos de Écija y Utrera, cuya adhesión oficial se formalizó ayer miércoles en Fitur.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream