|
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.
El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. Desde entonces, el evento ha aumentado en popularidad cada año.
El hecho de elegir la fecha del 14 de noviembre viene dado por ser el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. Aunque la campaña se desarrollan a lo largo de todo el año, suele ser en torno a este día 14 de noviembre cuando las organizaciones realizan actividades concretas para poner de manifiesto sus reivindicaciones.
En el caso de la ARD La Sierra de Cabra, a lo largo de la tarde del viernes han tenido lugar diversas actividades en la Casa de la Juventud, entre las que destaca la presentación del cuento "María con diabetes", editado por la Asociación y que se vende al precio de 2? para el proyecto Diabetes Cero. También ha tenido lugar la merienda saludable y la charla-coloquio "Educación terapéutica en Diabetes" por la educadora en diabetes de la Asociación, Gertrudis Molina Roldán.
En la jornada mundial del 14 de noviembre, a partir de las 8:30h en Córdoba capital se desarrollará una "caminata" popular. A partir de las 10:30h, en la Plaza de España de Cabra se instalará una mesa informativa y se realizarán controles de glucemia. A las 12:30h se dará lectura a un manifiesto ante el Ayuntamiento y se realizará un gran lazo humano a favor de la investigación en diabetes. Tras estas actividades se realizará una marcha por diversas calles del centro de la ciudad.
Tanto en la noche del 13 como en la del 14 de noviembre, la fachada del Ayuntamiento de Cabra se iluminará en tonos azules, color distintivo de la Diabetes. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas.
El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul que fue creado como parte de la campaña de concienciación "Unidos por la Diabetes". El logotipo fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El círculo azul simboliza la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la diabetes.
|
|
|
|
|
|