Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

26.10.15 SALUD

Comienza la campaña de vacunación antigripal 2015-2016

Redacción

Desde la Delegación de Sanidad del Patronato Municipal de Bienestar Social del Ilmo. Ayuntamiento de Cabra y el Centro de Salud de Cabra "Matrona Antonia Mesa Fernández", se recomienda a la población egabrense la vacuna antigripal como prevención para evitar o minimizar las complicaciones que esta enfermedad puede ocasionar en los grupos de riesgo.

Esta actividad se enmarca en el proyecto RELAS, proyecto para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud, trabajando en una red local de acción en salud de la que se beneficien el conjunto de los egabrenses.

La campaña de vacunación antigripal comienza hoy lunes 26 de Octubre. El objetivo de ésta campaña es reforzar la captación de las personas incluidas en el grupo de edad mayor o igual a 65 años para alcanzar su cobertura máxima, así como mejorar la cobertura en el grupo de profesionales sanitarios.

¿Qué es la gripe y cómo prevenirla?
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias producidas por el "virus influenza", con la máxima incidencia en las estaciones de otoño e invierno. El proceso gripal se inicia tras un periodo de incubación de unas 48 horas y suele manifestarse con un comienzo brusco de dolores de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor muscular, malestar general y síntomas de afectación respiratoria, como tos seca y dolor de garganta.

Los síntomas de la gripe pueden confundirse con los de otras patologías respiratorias, como el catarro común. Es una enfermedad autolimitada con una evolución de cinco a siete días, aunque algunos de sus síntomas suelen durar hasta dos y tres semanas.
Al trasmitirse por el aire, al toser y estornudar, las medidas higiénicas fundamentales que deben tenerse en cuenta para evitar la transmisión del virus son taparse la boca al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos.

Los antibióticos nunca resultan efectivos para combatirla, mientras que la vacunación ha demostrado ser la principal estrategia para su prevención, evitando en torno a un 50 o 60 % de las hospitalizaciones y el 80 % de fallecimientos por complicaciones tras la enfermedad.

Vacunación antineumocócica en ésta campaña
Esta vacuna se administrará en dosis única aprovechando el mismo acto vacunal de la gripe pero en diferentes zonas anatómicas de inyección. Va recomendada a personas de edad comprendida entre 65 y 73 años, que no hubieran recibido la vacuna con anterioridad y personas mayores de 65 que conviven en residencias o centros de estancia diurna.

¿Cuáles son los grupos de riego?
En este grupo se incluye a todos los mayores de 65 años, así como a ciudadanos de cualquier edad con patologías crónicas: diabetes, obesidad mórbida, anemias, enfermedades hepáticas crónicas, personas inmunodeprimidas, epoc y asma, demencias, etc. incluidos niños mayores de seis meses que tengan algunas de éstas patologías. Como en años anteriores, se hace hincapié en que la vacunación se cumpla al cien por cien en instituciones cerradas y geriátricos de la ciudad.

Es recomendable también la vacunación de personas que estén en contacto frecuente con éstos colectivos, profesionales de salud y de servicios comunitarios, tanto para su propia protección como para evitar el contagio hacia los usuarios que atienden. Además, también es recomendable en las mujeres embarazadas, en cualquier momento de su gestación, con el objetivo de prevenir la gripe en ella y en el futuro recién nacido.

Citas
Como novedad, a diferencia de años anteriores, la asignación de las citas, además de poder realizarse a través de vía telefónica (Salud responde: 902505060) se podrá realizar vía Web a través de inters@s, únicamente para mayores de 65 años. El resto de ciudadanos la podrán solicitar vía telefónica (Centro de Salud: 957506352) o en el mostrador del centro de salud. Los pacientes inmovilizados o grandes dependientes serán vacunados por su enfermer@ en su propio domicilio como en años anteriores.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream