Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

13.10.15 CULTURA

Concluye en Cabra la Convención Nacional del Centro de Sindonología

Redacción

En el Cinestudio Municipal de Cabra, ha tenido lugar la jornada de clausura de la IV Convención nacional del Centro Español de Sindonología (C.E.S.) que se ha venido desarrollando en Córdoba desde el pasado 10 de octubre. El alcalde, Fernando Priego; el presidente del C.E.S., Juan M. Rodríguez y el de la Fundación Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán, intervenían al finalizar las conferencias previstas, clausurando formalmente este evento.

Previamente habían tenido lugar las intervenciones del profesor jubilado de Historia del Arte de la UCO y miembro de la delegación andaluza del C.E.S., Alberto Villar, quién realizó una interesantísima y documentada charla sobre la Evolución icónica del Crucificado en Andalucía, con un recorrido por la Historia del Arte que ilustró con fotografías alusivas a las diferentes imágenes de Cristo en la Cruz, terminando con la del Santo Cristo de la Universidad de Córdoba, obra del profesor Miñarro.

Seguidamente el médico Carlos Llorente, autor del libro La primera Semana Santa de la Historia, ofreció una hipótesis sobre Cómo pudo ser la cruz en la que fue crucificado Jesús, con algunos planteamientos e investigaciones que fue explicando y que también facilitó a los participantes, ofreciendo impresa su comunicación. La maqueta que ha realizado sobre sus estudios fue cedida al Museo de la Pasión, que ya cuenta con algunas de sus investigaciones sobre el Calvario.

Finalmente, el vicepresidente de investigación y formación del C.E.S. Guillermo Heras, centró su intervención en las Consideraciones sobre la tumba vacía de Jesús de Nazaret. El conferenciante, Guillermo Heras Moreno, ingeniero de caminos, canales y puertos y licenciado en Derecho, es director del Equipo de Investigación del Centro Español de Sindonología (EDICES), que ha centrado su atención desde 1989 en la investigación del Santo Sudario de Oviedo. Precisamente la Convención que se ha celebrado en Córdoba y Cabra, ha centrado sus aportaciones en la relación entre estas dos telas, la Síndone de Turín y el Sudario de Oviedo, "los lienzos de Cristo", y los puntos de coincidencias que se encuentran en una y otro, como datos a tener en cuenta para poder concluir que ambas telas han estado en contacto entre sí y con el mismo cuerpo.

A lo largo de las distintas conferencias que se han ofrecido tanto en Córdoba como en Cabra, los ponentes han destacado "su posición como científicos ante el reto de la investigación". En la clausura Guillermo Heras dejó claro y afirmó tajantemente que "una cosa es el territorio de la Fe, como don divino que se ofrece gratuitamente, y otro el de la Razón, manifestada en la Ciencia, que tiene sus propios métodos". También el profesor Miñarro, que ofreció varias e interesantes aportaciones sobre la correlación de la información procedente del Sudario de Oviedo con la correspondiente de la Síndone de Turín, hizo hincapié en la importancia de ofrecer el desarrollo de la investigación, los métodos científicos usados y las posibles conclusiones a las que llegar, con el rigor y la cautela que toda investigación ha de presentar a la comunidad científica y sobre todo a la opinión pública.

En las palabras finales, el presidente del C.E.S. agradeció a las personas e instituciones su colaboración para el desarrollo de esta Convención, así como a los ponentes y participantes. Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava y miembro de la delegación andaluza del C.E.S. agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Cabra en esta Convención, con las facilidades que ha ofrecido a la organización, así como a las hermandades Universitaria de Córdoba y del Huerto, de Cabra, por la colaboración y voluntarios que han estado en Córdoba y Cabra ayudando al desarrollo de estas jornadas. También al Ayuntamiento de Córdoba, al Cabildo de la Catedral cordobesa y la UCO por sus diferentes aportaciones en la organización. Detacaba en sus palabras el trabajo que se viene haciendo desde Cabra con las exposiciones sobre El Hombre de la Sábana Santa desde el año 2001 que finalmente llevaron a la creación del Museo de la Pasión. Y en especial agradeció al profesor Juan Manuel Miñarro López su imprescindible colaboración para hacer posible este espacio. Anunció el proyecto que tiene entre manos la Fundación que preside para poner en marcha el Oratorio de la Purísima, recuperando la antigua capilla del Real Colegio en la que además de la imagen de la Purísima que se conserva en el Museo Aguilar y Eslava, también habrá una nueva imagen de un crucificado que va a realizar el profesor Miñarro, destacando su vinculación con Cabra, desde que hace 30 años hiciera la imagen del Cristo de la Oración en el Huerto.

Finalmente el alcalde, Fernando Priego, agradeció al C.E.S. que se hubiera elegido Cabra y Córdoba para celebrar estas jornadas, invitando a los participantes a que tras esta primera visita a nuestra ciudad, vuelvan y conozcan mejor nuestra ciudad y sus atractivos.

Tras las conferencias ofrecidas tanto en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, como en el Cinestudio Municipal de Cabra, las personas participantes - más de un centenar - se trasladaban al Instituto-Fundación Aguilar y Eslava para conocer el Museo de la Pasión.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream