Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

29.09.15 CULTURA A.C. Naufragio

La asociación Naufragio retoma los foros literarios

Redacción

Este viernes 2 de octubre, a las 18:30 horas, la Asociación Cultural Naufragio retoma los foros literarios que desde inicios de este año han realizado en la Casa de la Juventud de Lucena. En esta ocasión, tratará sobre la novela Juegos de la edad tardía de Luis Landero y estará dirigido por Sensi Budia. La participación en el foro es abierta al público.

Biografía

Luis Landero. Ujier Honorario del Círculo Cultural Faroni. Nació en Alburquerque (Badajoz) el 25 de marzo de 1948 en una familia de campesinos que emigró a Madrid en 1960. Para costearse los estudios de bachillerato y después de filología hispánica ejerció los más diversos oficios, guitarrista flamenco, acomodador, linier, oteador, entre otros. A los 15 años escribía poemas al mismo tiempo trabajaba como mecánico en un taller de coches y chico de recados en una tienda de ultramarinos. Inicio y terminó sus estudios de Filología Hispánica en la Universidad Complutense, perteneció al grupo Azul (poetas, relatistas, narradores) Comenzó a escribir cuentos y relatos, también hizo incursiones en la poesía, hasta ahora inédita. Fue profesor ayudante en la sección de filología francesa de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de lengua y literatura españolas en un instituto de bachillerato.

En 1989, Tusquets Editores, por el empeño de su editora Beatriz de Moura, publicó su primera novela "Juegos de la edad tardía". Tardó ocho años en escribirla y fue rechazada por cuatro editoriales, más tarde fue premio Nacional de literatura, Critica, Icaro, Mediterráneo y el Grinzane Cavour en Italia. Es también premio de artículos periodísticos Mariano José de Larra.

En 1995 es contratado como profesor en la Universidad de Yale par impartir un curso de literatura española durante el trimestre enero-marzo del 95. Conferencia, seminarios, coloquios....y el fútbol, su equipo el Real Madrid. Sus otras aficiones, el ajedrez, la guitarra y un canario. En la actualidad es profesor de literatura en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Esta casado y tiene dos hijos. Tiene los siguientes libros publicados: Juegos de la Edad Tardía, Caballero de Fortuna, El Mágico Aprendiz, Entre Líneas: el cuento o la vida, El guitarrista y ¿Como le corto el pelo, caballero?.

"En cada frase hay que crear una expectación que anuncie la frase siguiente... y que se resuelva en ella."Luis Landero

Juegos de la Edad Tardía

Los anhelos de una vida amorosa e intelectual inquieta que Gregorio alimentó en su juventud se habían esfumado, cuando, convertido ya en un oficinista gris, conoce un día por teléfono a Gil, hombre modesto, maduro también, quien, tras largos años de exilio, acabó idealizándolo todo en mitos anacrónicos. Gil necesita a toda costa a un héroe artista al que adherirse y, lentamente, consigue resucitar en Gregorio sus sueños juveniles y el deseo de convertirse en esa figura simbólica. Y ha lugar la metamorfosis de Gregorio en Faroni, personaje que ninguno de los dos nunca logró ser -ingeniero y poeta, triunfador, culto, políglota, apuesto, audaz en el amor, "progre"-, pero patética caricatura del artista trasnochado. Cuando Gil va por fin a conocer a Gregorio, este ya no puede volver atrás. Estos dos adolescentes otoñales han emprendido juegos demasiado peligrosos y, fortificado el uno por la fe redentora del otro, ya no pueden sino fundirse para siempre en Faroni.

Recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica en 1991. Ha sido traducida a nueve idiomas y está considerada como una de las "obras imprescindibles para comprender nuestra literatura contemporánea".

enlaces de interés

http://acnaufragio.blogspot.com.es/
Blog de A.C. Naufragio

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream