|
Serán todas las hermandades agrupadas, menos la del Silencio, además de las de San Rodrigo - Costaleros de la Virgen y del Corpus Christi, las que van a pasar ante un altar instalado en la puerta de la parroquia de la Asunción y Ángeles, donde se expondrá a la veneración la imagen de nuestra patrona, la Virgen de la Sierra en un acto en el que estará el obispo de la diócesis cordobesa, monseñor Demetrio Fernández. La participación de estas cofradías será testimonial en unos casos, y con la presencia de sus pasos en el caso de las siguientes: Ntra. Sra. del Socorro, Entrada en Jerusalen - Pollinita- , Oración en el Huerto, Columna y Caridad, Necesidades, Rocío de Pasión, Dulcenombre de Jesús Nazareno - Misericordia -, Traslado al Sepulcro - Piedad-, Santo Entierro y Soledad. Además durante la semana y también a lo largo de la mañana del sábado 19 de septiembre, se van a celebrar actos de culto, traslados y besamano a las imágenes titulares de las cofradías egabrenses.
Es mucha la expectación creada con esta magna de Cabra que atraerá a numerosos cofrades de toda la geografía nacional, para presenciar un acontecimiento único hasta la presente, con el aliciente de once agrupaciones musicales de distinto género que acompañarán en el trayecto de ida y vuelta a la Plaza Vieja a los once pasos que van a procesionar.
En la plaza de Rubén Darío, ante la Muralla, se instalarán sillas desde las que se podrá presenciar el acto religioso de homenaje a la Virgen de la Sierra, que comenzará a las siete de la tarde, estando abierto el acceso desde media hora antes. Pero desde las cinco y hasta bien entrada la madrugada, las calles de Cabra van a presenciar el recorrido procesional de once pasos a la vez, algo inaudito y que sucederá por vez primera, con una participación masiva de público en nuestra ciudad durante toda la jornada.
Los lugares de salida de las procesiones son: Parroquia de los Remedios (Soledad y Dulcenombre - Misericordia-); Parroquia de Santo Domingo (Necesidades); Capilla del Descendimiento - Cerro (Huerto); Plaza de Toros (Socorro, Traslado al Sepulcro -Piedad- y Rocío de Pasión); Cochera Hnos. Tarifa - Avda. José Solís (Columna y Misterio Caridad) y Palacio - Hnas. Franciscanas (Santo Entierro).
Hasta el momento parece segura la presencia de numeroso público, tanto por la previsión de autobuses (más de 60) que ya están confirmados, como por las plazas hoteleras de Cabra y comarca, que están al completo en la jornada del 19 de septiembre. El Ayuntamiento y la Comisión organizadora vienen trabajando desde hace meses para que la coordinación y desarrollo de esta jornada transcurra con la normalidad posible y no se produzcan situaciones insalvables, asumiendo que será un día de aglomeraciones y mucha gente en la calle.
Durante los horarios que se indicarán en los programas de mano y en las guías rápidas que se han editado, se podrán visitar los templos egabrenses - Santo Domingo, Remedios, Cerro, San Juan de Dios - , donde se rinde culto a las imágenes de las cofradías egabrenses, y además se abrirán, la casa de hermandad de la Sangre - calle Almaraz- para ver el Diorama de la Pasión, el Museo de Arte Sacro de la Hermandad del Buen Fin en las Escolapias y el Museo de la Pasión en el Museo Aguilar y Eslava.
Recordemos que la Semana Santa de Cabra está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, por resolución del Consejo de Ministros desde el año 1989, siendo una de las más importantes de nuestra provincia y de las más destacadas del conjunto de Andalucía. Precisamente el valor del patrimonio cofrade es una de las singularidades que ofrece, entre otros aspectos, pues cuenta con tallas salidas de imagineros desde el siglo XVI hasta nuestros días.
De hecho, la mayoría de las cofradías que participan con sus pasos tienen previsto algún estreno para esta ocasión, siendo el más significativo el de la nueva imagen titular de la cofradía del Rocío de Pasión, primera imagen del joven pontanés Juan Bautista Jiménez Rosa. Una imagen que representa a Jesús con la Cruz al hombro, en la calle de la Amargura que será venerada bajo la advocación de Ntro. Padre Jesús de la Salud.
Horarios de altares y visitas:
Iglesia de San Juan Bautista - Cerro -, de 10:30h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h.
Archicofradía de la Vera Cruz
Cofradía del Lavatorio
Parroquia de los Remedios - Soledad -, de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h.
Cofradía del Calvario
Asunción y Ángeles, de 10:00h a 14:00h.
Archicofradía del Preso - Primera ocasión en que se expone en besamanos -
Cofradía Mayor Dolor
Santo Domingo, de 10:30h a 17:00h.
Humildad y Paciencia
San Juan de Dios, de 10:30h. a 14:00h y de 17:00h a 21:00h.
Archicofradía Nazareno
Cofradía Virgen de los Dolores
Escolapias, de 10:30h. a 14:00h y de 17:00h a 21:00h.
Cofradía Buen Fin
Capilla provisional Plaza de Toros, de 10:30h a 14:00h.
Cofradía Piedad
Capilla provisional Avda. José Solís, 105 (Hnos. Tarifa), de 10:30h a 14:00h
Cofradía Columna / Caridad
|
|
|
|
|
|