Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

03.09.15 PARQUE NATURAL

El Geoparque Sierras Subbéticas, revalida su reconocimiento

Redacción

La reunión del Comité de Coordinación de la Euroepan Geoparks Network celebrada en la jornada de ayer en Rokua Geopark, ha revalidado la condición de cuatro Geoparques españoles, entre los que se encuentra el Geoparque Sierras Subbéticas de Córdob (desde 2006) junto a Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Parque Cultural del Maestrazgo en Teruel y Geoparque Villuercas en Cáceres.

La noticia se conocía ayer tarde, a través de la página del Comité Español de Geoparques, dando a conocer la decisión del Comité de Coordinación de los Geoparques europeos que se reúne en la localidad finlandesa de Oulu y en el Geoparque Rokua en la 13ª Conferencia Internacional de los Geoparques Europeos entre el 3 y el 6 de septiembre de 2015.

El Geoparque Sierras Subbéticas de Córdoba, ha revalidado su condición tanto de la Red Europea como de la Global, tras las visitas que evaluadores de la Red Global y Europea de Geoparques han realizado a estos espacios protegidos para estudiar sobre el terreno los valores y funciones de estos enclaves naturales y determinar si se cumplen los requisitos para ostentar por cuatro años más la distinción. Algo que finalmente ha sido aprobado en la 36 sesión del Comité de Coordinación celebrada en Rokua (Finlandia).

Desde que se comenzó con la calificación europea de Geoparque, el comité de coordinación y sus responsables han hecho hincapié en el uso responsable del patrimonio natural y cultural. Con su riqueza geológica, mineralógica, aspectos geofísicos, características geomorfológicas, paleontológicas y geográficas, los Geoparques se utilizan como base para la mejora de la promoción del patrimonio natural con el fin de educar al público en general en ciencias de la tierra, y en materia de medio ambiente; garantizar la sostenibilidad; y proteger los sitios del patrimonio geológico en peligro de extinción para las generaciones futuras.

Los Geoparques han dado un enfoque impulsado por las instituciones y los entornos poblacionales, que permita la conservación ambiental de un territorio permitiendo al tiempo la promoción por la ciencia, la educación y el uso como un activo económico sostenible, entre los que también se encuentra el desarrollo de geoturismo y el turismo responsable.

Se unen así la protección, el desarrollo sostenible y la participación de la comunidad, como herramientas interesantes para la conservación, el desarrollo regional y el turismo, usando, gestionando y desarrollando los Geoparques y su patrimonio natural y cultural de manera responsable.

El propósito general de esta 13ª Conferencia Europea de Geoparques es discutir sobre el progreso de la red europea de Geoparques, tratándose en estos días temas como:

Geoparques concepto, principios e ideologías
Conservación de Geoparques: dimensiones naturales y culturales del patrimonio
Uso responsable de Geoparques y áreas similares
Geoparques y el turismo
Gestión y de usuario conflictos
Participación de la comunidad
Geoparques y desarrollo regional y local
La educación y el desarrollo del programa educativo
Interpretación y comunicación
Ciencia y necesidades de investigación futuras
Proyectos de mejores prácticas
Certificaciones y gestión de la calidad
Redes Geoparques regionales y mundiales y la colaboración
Las tendencias futuras, cambios y desafíos en Geoparques conservación, manejo y uso
Aspirante Geoparques
Objetivos de Desarrollo del Milenio y post-2015 Programa para el Desarrollo

En la actualidad existen más de cien geoparques en el mundo, siendo España el segundo país, junto a Italia, con mayor número de espacios con este tipo de figura y, Andalucía, una de las regiones líderes a escala mundial.

más noticias

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream