Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

“El paraíso perdido”

06.01.12 PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO INSTITUTO-FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA - Escrito por: A.S.C. / Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’

‘Paradise Lost’ de John Milton (1608-1674) es uno de los clásicos imprescindibles de la cultura occidental y, desde luego, una de las cimas de la Literatura inglesa de todos los tiempos. Esta epopeya cristiana, cuyo punto de partida es el Génesis bíblico y presenta como tema principal la desobediencia de Adán y Eva y su expulsión del Paraíso (propiciada por la rebelión de Satán contra el Cielo), ha sido traducida del inglés por Cayetano Rosell (bibliógrafo, historiador, dramaturgo…) y publicada en 1873 por Montaner y Simón, una de las editoriales más importantes de España desde finales del siglo XIX y principios del XX.

Con la publicación de ‘El paraíso perdido’, en gran formato, de lujo, los editores catalanes Montaner y Simón dejan patente la conjunción de las innovaciones técnicas de la edición industrial y la preservación del libro como objeto artístico.

En la portada de la obra se nos anuncia que está ilustrada por “cincuenta magníficas láminas” de Gustavo Doré (1832-1883), pintor y escultor francés que destacó como ilustrador de libros, con más de diez mil grabados realizados. Los dibujos del polifacético Doré adornan y documenta el texto del libro realzándolo de manera espléndida. También se anuncia en la portada que las láminas grabadas lo han sido en planchas de madera de boj, técnica utilizada en aquella época al ofrecer mejores garantías en la impresión.

La descripción del libro utilizada para su catalogación es la siguiente:

“Milton, John (1608-1674)

El paraíso perdido / por John Milton ; según el texto de las ediciones más autorizadas nueva traducción del inglés, anotada y precedida de la vida del autor por Cayetano Rosell ; ilustrada por Gustavo Doré con cincuenta magníficas láminas grabadas sobre boj.- Barcelona : Montaner y Simón, Editores, calle de Casanova, número 8, 1873.

LIII [Vida de Juan Milton, por Roberto Vaughan]
293 p., [50] h. de lám.
36,5 x 26,5 cm

[Encuadernación: Taller Gironés y Orduña, Sevilla]

Sig. Top.: 0009”

Con respecto a la traducción hemos de reseñar que los versos, escritos sin rima (versos blancos como libertad del poema heroico), se presentan en prosa poética. Interesante resulta los datos biográficos sobre Milton en las cincuenta y tres páginas del prefacio.

Taller de Catalogación Bibliográfica ‘Aguilar y Eslava’

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream