Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

12.08.15 PARQUE NATURAL

Policía Autonómica, Agentes de Medio Ambiente y UME colaboran para la prevención de incendios en la Subbética

Redacción

Agentes del Área de Medio Ambiente de la Unidad de Policía adscrita a la Junta en Córdoba y Agentes de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han asesorado a miembros de la Unidad Militar de Emergencias del Ejército de Tierra para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la Subbética.

Así lo han informado desde la delegación del Gobierno en Córdoba, cuya delegada Rafaela Crespín señalaba que durante dos días los equipos de los tres cuerpos han recorrido el Parque Natural Sierras Subbéticas. En la zona, de gran valor geológico, paisajístico y medioambiental, se han identificado y localizado infraestructuras sensibles, puntos de agua, tanto para abastecimiento de los medios aéreos como de los medios terrestres, vías de comunicación con las poblaciones próximas, vías de acceso a los diferentes montes, zonas de interfaz forestal-urbano, lugares habilitados para el uso de los medios aéreos (pistas de aterrizaje y helipuertos) y otros datos de interés.

Entre los lugares a los que se ha prestado más atención figuran la Sierra de Rute, Sierra de la Horconera (Pico de la Tiñosa), Sierra de los Pollos, Sierra de Gaena y Sierra de los Lanchares.

Estas sesiones de trabajo han finalizado con una reunión de trabajo con el director del Centro Operativo Provincial, Eduardo Nicolás Dueñas, en la que se intercambió toda la información sobre la labor preventiva que la Junta realiza dentro del Plan Infoca, sobre los riesgos existentes en la zona así como sobre los mecanismos para una rápida y eficaz intervención coordinada en caso de incendio.

Los responsables del Plan Infoca en la provincia, han puesto de relieve el magnífico trabajo que llevan a cabo los profesionales integrados en este dispositivo, así como la importancia que tiene la colaboración de los diferentes cuerpo y fuerzas de seguridad a la hora de actuar contra un siniestro que pone en peligro vidas humanas, bienes materiales y, en este caso patrimonio natural. Por ello, la representante de la Junta en Córdoba, Rafaela Crespín ha agradecido a la UME el interés que ha prestado a esta provincia, desplazando a sus agentes para realizar un trabajo colectivo que redunda en beneficio de toda la ciudadanía.

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream