|
El BOJA publicaba el pasado 17 de junio las bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, así como la convocatoria para 2015. En la Orden, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2020, se contempla un presupuesto de 20 millones de euros para la convocatoria de 2015 en toda Andalucía. Esta cantidad puede ampliarse en caso de que fuese necesario para atender a los jóvenes interesados que cumplan los requisitos.
La novedad más significativa que recoge la convocatoria respecto a años anteriores es la propia naturaleza del incentivo, que pasa de ser una ayuda a la inversión a una prima, conforme a lo establecido en el nuevo Marco Nacional. Además, el proceso de instalación tiene que haber comenzado con anterioridad a la solicitud de ayuda.
La convocatoria estará abierta hasta mediados de septiembre y según ha explicado el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, es "menos compleja que las del marco anterior, pues se ha realizado un importante esfuerzo de simplificación, eliminando requisitos para poder agilizar la tramitación".
Con estas ayudas se plantea el relevo generacional en la ganadería y en la producción agrícola como un asunto prioritario. La apuesta de la Consejería de Agricultura es que se mantenga la actividad agraria en la provincia de Córdoba, que se rejuvenezca la edad media de los agricultores y ganaderos, y que se fortalezca el sector primario, redundando en la generación de riqueza y en el mantenimiento de la población en el medio rural.
Según explicaba Francisco Zurera, la Junta quiere garantizar que todos los jóvenes que se inician en la actividad agraria, y cumplan los requisitos, puedan recibir ayudas.
|
|
|
|
|
|