Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

06.07.15 LIBROS

Manuel Concha profundiza en la relación del vino con la historia, la literatura o el arte en su nuevo libro

Redacción

Manuel Concha Ruíz, especialista en Cirugía Cardiovascular y director del Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital Reina Sofía, ha presentado un nuevo libro en Córdoba, con el que bucea en los orígenes de éste y en la que ahonda en sus relaciones con la pintura, la literatura, la historia, etc. bajo el título Vino y cultura

Según indicaba Salvador Fuentes en la presentación, el vino "es un logro de la humanidad y un vínculo social que un hombre como Manuel Concha desentraña en un libro como este, repleto de ciencia, saber y arte". "Con la precisión de un cirujano y el corazón de un andaluz de adopción, describe como nadie la presencia sublime del vino en nosotros".

La obra se acerca de manera sencilla y personal a esa perspectiva especial de las manifestaciones históricas, culturales, creativas y su relación con los aspectos saludables y sociales que el vino representa, con el intento de acercar y compartir con otras personas ese conocimiento, esa riqueza cultural que siempre acompañó al vino.

Tal y como explica el autor del prólogo, Manuel María López Alejandre, "Concha desgrana los esponsables inquebrantables, milenarios, del vino con el conocimiento. Nada queda sin tocar en esta obra insigne: la historia, la pintura, la arquitectura enológica, la literatura, la poesía, el teatro, la unión indisoluble vino-salud, el flamenco, la tertulia relajada, etc".

Del igual modo, continúa López Alejandre, "se adentra con maestría y amenidad en las versiones que sobre su origen han ido dando los historiadores, desde las primeras civilizaciones orientales hasta Roma, uniéndolas al nombre de las divinidades que han encarnado el vino en las diferentes culturas religiosas".

Manuel Concha Ruíz, de padres andaluces, nació en Nules (Castellón) en 1942. Desde los cinco años vivió en Cádiz, donde obtuvo su licenciatura en Medicina en 1966. Es Premio Extraordinario de Licenciatura y Doctorado y especialista en Cirugía Cardiovascular desde 1970. Entre otras distinciones es Medalla de Plata de Andalucía por su labor en el Programa de Trasplante de Corazón en Andalucía (1987).

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream