Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

27.06.15 MÚSICA

El Coro de Cámara Elí Hoshaná"Ciudad de Lucena" actuará en el FEX (Festival Extendido) del Festival Internacional de Música de Granada

Redacción

El próximo domingo 28 de junio a las 21:00 h en el Salón Neomudéjar del Colegio Máximo de la Cartuja de Granada, la formación Lucentina con la colaboración especial de Antonio Suárez Cabello, presentará su Proyecto "Santa Teresa de Jesús: Canto y Poesía". Un concierto solidario a beneficio de Proyecto Hombre, que en este año 2015, en el que se conmemora el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús(1515-2015), se une al resto de las innumerables citas y montajes artísticos que se realizan en honor a la doctora de la Iglesia católica.

El Coro de Cámara Elí Hoshaná "Ciudad de Lucena" se une a esta efeméride con el Proyecto"Santa Teresa de Jesús: Canto y Poesía"un montaje, poético y musical, en el que los versos y textos de Santa Teresa de Jesús recitados por Antonio Suárez Cabello nos acercan, de forma intimista, al misticismo de lasanta carmelita descalza. Breves datos biográficos engarzan los poemas seleccionados y las diversas interpretaciones musicales que lleva a cabo el Coro de Cámara, en una cuidada selección de obras pertenecientes, en su mayoría, al siglo XVI.

Esta formación musical cuenta con un amplio repertorio de música coral Sacra. De hecho este año están conmemorando el 10º Aniversario de la primera vez que interpretaran el Miserere Mei Deus de Gregorio Allegrí, obra que fue el germen de esta formación musical de cámara.Interpretan obras del barroco o el renacimiento, entre otros periodos históricos de la música, de complejidad coral y de bella composición polifónica lo que les ha llevado a ofrecer conciertos en diferentes festivales, efemérides y eventos culturales en el territorio nacional, como la Solemne Misa-Concierto deInauguración tras la restauración del Sagrario Barroco de la Iglesia Parroquial de San Mateo de Lucena; "Concierto de Tinieblas" de Tomás Luis de Victoria interpretado en el Auditorio Municipal de San Francisco de Ávila dentro los actos conmemorativos del 400 aniversario de la muerte de T. L. de Víctoria, músico abulense.

Pero Elí Hoshaná "Ciudad de Lucena" se creó en la cuaresma de 2006 por un grupo de personas amantes de la música coral y polifónica, que decidieron unir sus voces en pro de la cultura, y desde entonces vienen interpretando partituras de grandes autores de diferentes épocas de la historia de la música. Al estar Lucena, por su pasado histórico,en la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad y Ruta Europea del Patrimonio Judío, el Coro de Cámara hadesarrolladounaintensalaborenrecuperarydifundirlamúsicasefardío judeo-española, realizando numerosos arreglos corales para suinterpretación por el Coro,lo que ha dado una mayor originalidad al grupo. Fruto de este trabajo es su disco"Perla de Sefarad", destacado por el músico, compositor y multiinstrumentista Luis Delgado como una visión novedosa de lapolifonía coral. En sus comentarios sobre la grabación, Luis Delgado añade: Elí Hoshaná nos regala con una equilibrada mezcla de rigor,maestría,amor y respeto", subrayando las interpretaciones, los arreglos y el riguroso trabajo técnico.

El mostrar estos trabajos de investigación de la cultura musical sefardí ha llevado al Coro de Cámara Elí Hoshanáa ciudades de la Red de Juderías de España como Toledo, Ávila, Calahorra, Plasencia, Girona, Córdoba, Sevilla y Jaén, así como a participar en eventos y festivales de calado internacional como el Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba, o las Noches de Música en el Call de Girona.

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream