|
Ya en la tarde de ayer, el premiado visitó nuestra ciudad y conoció el Museo Arqueológico y la Casa de la Cultura. Acompañado de su hijo y del delegado de Cultura, José César Álvarez, conocía distintos lugares de Cabra, y se mostraba muy contento tanto por el premio recibido, como por haber podido conocer un lugar con tanto encanto y del que, aunque tenía conocimiento, visita por primera vez.
En su recorrido por las instalaciones del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava, el Premio Valera 2015, nos contaba que la novela que con la que ha resultado ganador de este concurso literario, tiene como protagonista un cantante con voz muy potente que ha de buscarle acomodo interpretando canciones clásicas como bajo. De ahí el título "Voz de bajo". Recorrió las salas del Museo, la Biblioteca histórica Aguilar y Eslava, donde se detuvo ante la colección de libros donados por Valera y luego el patio de cristales y otras dependencias, así como el Museo de la Pasión. Un recorrido en el que disfrutó de las magníficas colecciones de Historia Natural y el resto de patrimonio histórico, artístico y pedagógico que se ofrecen al visitante.
El delegado de Cultura y Patrimonio, José Luis Arrabal, también patrono de la Fundación Aguilar y Eslava hizo de anfitrión junto a nuestro director, Antonio R. Jiménez, firmando el visitante en el libro de honor del Museo al término de la visita.
Luego se desplazaron al Paseo Alcántara Romero, donde con el Alcalde y miembros de la Corporación municipal, asistieron al acto de homenaje a Valera, entrega del galardón y disertación que ofreció Carmen Serrat-Valera, biznieta de don Juan y que trató sobre "La Sección Valera del Archivo Condes de Puñonrostro". Tras la ofrenda floral en el monumento de la Glorieta de don Juan Valera, el alcalde Fernando Priego entregaba la placa que acredita la concesión del Premio Valera 2015 a José César Álvarez García, finalizando el acto con el tradicional concierto del día de San Juan por la Banda de Música de Cabra.
|
|
|
|
|
|