|
La Archicofradía de la Virgen de la Sierra, como nuestros lectores conocen, ha preparado un intenso programa de actividades que se inician precisamente mañana sábado 13 de junio con la Bajada Extraordinaria de Nuestra Señora. Y por esta razón también los horarios y ritos son distintos a los de un 4 de septiembre.
Afortunadamente y tras muchos años haciéndolo cada una por su cuenta, tanto la Archicofradía matriz como la Hermandad de San Rodrigo - Costaleros - han publicado un único cartel, lo que se agradece y pone de manifiesto la unión entre ambas cofradías. Por la mañana se pondrán autobuses entre las 12:30h y las 16:30h que saldrán desde la zona de Caño Gordo en dirección al Santuario, para facilitar la subida a cuántas personas quieran luego bajar andando con la Virgen.
Para esta bajada extraordinaria, se cuenta con la presencia en Cabra de un buen número de jóvenes de toda la Diócesis de Córdoba que participan en un Encuentro que finalizará el domingo 14.
El Rosario de despedida en la Sierra será el sábado 13, a las 17:15h, estando prevista la salida de la Celestial Viajera en torno a las 18:00h. A partir de ahí el itinerario de bajada será el mismo de siempre, estando previsto que llegue al antiguo Paso a Nivel sobre las nueves de la Noche. Al llegar a la parroquia de San Francisco y San Rodrigo habrá solo una parada sin que haya misa ni cambio de manto. La Virgen continuará su recorrido hasta la plaza de abastos y en lugar de dirigirse a los Arcos de la calle Baena, seguirá por las calles San Marcos y Nicolás Albornoz hasta llegar a la Av. José Solís. En la Plaza de España se hará la recepción oficial y la imposición de la vara de Alcaldesa Perpetua y Honoraria que le hará el alcalde Fernando Priego. Y de ahí continuará hasta la parroquia de la Asunción y Ángeles.
La imagen de la Virgen de la Sierra lucirá en su bajada el mismo manto que llevó en este mismo recorrido el año 2005, cuando bajó para la Coronación y según ha informado la Archicofradía, llevará nardos en las esquinas de las andas de viaje, que han sido restauradas para la ocasión. Se trata de un manto donado por Josefa Abril en el año 1802.
Cuando el domingo 14 de junio se abran las puertas de la Asunción, también el aspecto de nuestra Patrona llamará la atención pues la encontraremos sobre el trono procesional de la custodia del Corpus, cedido por la cofradía sacramental, dado que las andas de plata del siglo XIX están dispuestas para ser llevadas a Córdoba para la presencia de la Virgen en la parroquia de la Trinidad y posterior participación en la magna Regina Mater del 27 de junio.
Y para animarles a participar en estos días históricos, tomamos prestadas algunas frases del Pregón de Septiembre del año 2001 que pronunció en el salón del Paseo nuestro director, Antonio R Jiménez:
Pocos pueblos tienen la dicha de contar con una imagen que mantiene tan antigua devoción. Veneramos a María en la sacratísima imagen de la Virgen de la Sierra, una imagen que desde siglos atrás, acoge nuestra devoción y fervor.
Abramos nuestro corazón de par en par a la Virgen que viene a su pueblo y para ello dispongámonos a vivir con entusiasmo y espíritu festivo estos días de homenaje y celebración a tan celestial Patrona. Sintámonos costaleros llevándola con gozo en nuestros hombros; hagámonos niños para meternos bajo la Bandera y gritar vivas, escuchando el tambor que no cesa. ¡Viva la Virgen de la Sierra!.
|
|
|
|
|
|