|
Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema del Día Internacional de los Museos pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social.
Para ello el Museo Aguilar y Eslava hará hincapié en la recuperación y puesta en valor de su patrimonio documental y didáctico mediante las visitas guiadas para escolares a la Exposición temporal titulada "Lecciones de Historia Natural". Así como la conferencia a desarrollar por el profesor José Antonio Mañas de la Universidad de Málaga titulada "El patrimonio educativo y científico de los Institutos Históricos: el Museo Aguilar y Eslava" dirigida a estudiantes. El profesor Mañas está colaborando con la Fundación en la recuperación del patrimonio instrumental del Gabinete de Física y Química, realizando una labor de limpieza, inventario y catalogación que permitirá poner en marcha una nueva sala en el Museo Aguilar y Eslava con este material científico, que podría constituir una de las más completas colecciones de este tipo que hay en España.
Así pues y resumidamente las actividades del DIM 2015 en el Museo Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) serán:
1.- Visitas guiadas para escolares a la Exposición temporal titulada "Lecciones de Historia Natural". Del 18 al 22 de mayo, de 12 a 14 horas. Visita gratuita, previa cita. Museo Aguilar y Eslava, Plaza de Aguilar y Eslava, 1. www.aguilaryeslava.org.
2.- Conferencia titulada "El patrimonio educativo y científico de los Institutos Históricos: el Museo Aguilar y Eslava" dirigida a alumnado de bachillerato del IES Aguilar y Eslava de Cabra. Miércoles, 20 de mayo, de 10´30 a 12´00 horas. Biblioteca Histórica Instituto-Fundación Aguilar y Eslava. Plaza de Aguilar y Eslava, 1. www.aguilaryeslava.org.
|
|
|
|
|
|