|
|
|
|
|
El patio ubicado en la calle Empresaria Teresa Córdoba sin número, de Rute, ha resultado ganador en la modalidad de patios, siendo el primer premio en el apartado de rincones típicos, para el situado en la calle Clara Campoamor de La Granjuela. Los siguientes premios han sido:
En patios, el segundo es uno situado en la calle Antón Díaz número 9 de Montoro siendo el tercero para un patio también del Alto Guadalquivir en concreto en la calle Centro, 22 de la localidad de El Carpio.
En lo que se refiere a los rincones típicos, el segundo premio ha correspondido, según el criterio del jurado, al rincón ubicado en la plaza y esquina de Luque. Y como decíamos, el tercero en esta categoría ha correspondido a la plaza de Santa María la Mayor de Cabra, que lo ha compartido con el rincón ubicado en la calle Los Dolores, 2 de Castro del Río.
El jurado estaba constituido por Álvaro Alcántara, del gabinete de Comunicación de Cajasur, como presidente; Miguel Angel Roldán, presidente de la Asociación Amigos de los Patios de Córdoba, como técnico especializado en el tema; y Antonio Ramos, gerente del Patronato de Turismo, como secretario.
La delegada de Turismo en la institución provincial, Rocío Soriano, ha agradecido a los 49 participantes en el concurso su implicación y ha afirmado que "teníamos la obligación y el deber de poner en marcha un concurso como éste para que la marca de la Fiesta de los Patios se abriese a la provincia".
Soriano ha proseguido comentando que "hemos buscado una promoción conjunta de la capital y la provincia para intentar que el visitante que viene a Córdoba amplíe más días su viaje y se desplace a conocer los Patios de nuestra provincia con el fin de dar a conocer nuestro patrimonio y con ello generar riqueza". Además, la diputada provincial ha expresado su deseo de que este certamen continúe y "se consolide a lo largo de los años".
Por su parte, la presidenta de la Fundación Viana, Pilar Sebastián, ha agradecido al Patronato Provincial de Turismo de Córdoba su implicación y ha señalado que "estamos felices de haber acometido este certamen y que se hayan implicado 51 espacios".
El ganador del primer premio en la categoría de Patios y representante de los premiados, Anselmo Córdoba, ha señalado el día de hoy como "una jornada histórica, porque el Concurso ha sobrepasado la fronteras de la capital. Los patios los llevamos en el ADN los cordobeses y esta es una iniciativa que debe continuar, porque los Patios nos dan entidad y nos identifican".
El Concurso invita a visitar, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 22 horas, los 32 patios y 17 rincones participantes en esta edición, que se distribuyen en cuatro rutas por la provincia. La primera de ellas se desarrolla en su integridad por la Subbética e integra patios y rincones de Lucena, Cabra, Priego y Luque. El segundo recorrido se desarrolla en su totalidad por Castro del Río, pudiendo visitarse 11 patios y 4 rincones. La tercera ruta plantea un recorrido por Montemayor, La Rambla, Santaella, Aguilar de la Frontera, Rute e Iznájar. Y la cuarta ruta contempla espacios en El Carpio, Cañete, Montoro, Villanueva de Córdoba, Fuente Obejuna, La Granjuela y Espiel.
|
|
|
|
|
|