Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

12.05.15 TURISMO

La plaza de Santa María la Mayor, premiada como rincón de Córdoba

Redacción

El delegado de Turismo del Ayuntamiento de Cabra, Francisco Casas, ha recogido en Córdoba el tercer premio concedido a la Plaza de Santa María la Mayor en el Barrio del Cerro de Cabra, en el primer concurso de Patios y rincones típicos de la provincia de Córdoba. Organizado por la Fundación Viana y la Diputación Provincial, el concurso ha reconocido esta plaza de nuestra ciudad como rincón típico cordobés.

El patio ubicado en la calle Empresaria Teresa Córdoba sin número, de Rute, ha resultado ganador en la modalidad de patios, siendo el primer premio en el apartado de rincones típicos, para el situado en la calle Clara Campoamor de La Granjuela. Los siguientes premios han sido:

En patios, el segundo es uno situado en la calle Antón Díaz número 9 de Montoro siendo el tercero para un patio también del Alto Guadalquivir en concreto en la calle Centro, 22 de la localidad de El Carpio.

En lo que se refiere a los rincones típicos, el segundo premio ha correspondido, según el criterio del jurado, al rincón ubicado en la plaza y esquina de Luque. Y como decíamos, el tercero en esta categoría ha correspondido a la plaza de Santa María la Mayor de Cabra, que lo ha compartido con el rincón ubicado en la calle Los Dolores, 2 de Castro del Río.

El jurado estaba constituido por Álvaro Alcántara, del gabinete de Comunicación de Cajasur, como presidente; Miguel Angel Roldán, presidente de la Asociación Amigos de los Patios de Córdoba, como técnico especializado en el tema; y Antonio Ramos, gerente del Patronato de Turismo, como secretario.

La delegada de Turismo en la institución provincial, Rocío Soriano, ha agradecido a los 49 participantes en el concurso su implicación y ha afirmado que "teníamos la obligación y el deber de poner en marcha un concurso como éste para que la marca de la Fiesta de los Patios se abriese a la provincia".

Soriano ha proseguido comentando que "hemos buscado una promoción conjunta de la capital y la provincia para intentar que el visitante que viene a Córdoba amplíe más días su viaje y se desplace a conocer los Patios de nuestra provincia con el fin de dar a conocer nuestro patrimonio y con ello generar riqueza". Además, la diputada provincial ha expresado su deseo de que este certamen continúe y "se consolide a lo largo de los años".

Por su parte, la presidenta de la Fundación Viana, Pilar Sebastián, ha agradecido al Patronato Provincial de Turismo de Córdoba su implicación y ha señalado que "estamos felices de haber acometido este certamen y que se hayan implicado 51 espacios".

El ganador del primer premio en la categoría de Patios y representante de los premiados, Anselmo Córdoba, ha señalado el día de hoy como "una jornada histórica, porque el Concurso ha sobrepasado la fronteras de la capital. Los patios los llevamos en el ADN los cordobeses y esta es una iniciativa que debe continuar, porque los Patios nos dan entidad y nos identifican".

El Concurso invita a visitar, en horario de 11 a 14 horas y de 18 a 22 horas, los 32 patios y 17 rincones participantes en esta edición, que se distribuyen en cuatro rutas por la provincia. La primera de ellas se desarrolla en su integridad por la Subbética e integra patios y rincones de Lucena, Cabra, Priego y Luque. El segundo recorrido se desarrolla en su totalidad por Castro del Río, pudiendo visitarse 11 patios y 4 rincones. La tercera ruta plantea un recorrido por Montemayor, La Rambla, Santaella, Aguilar de la Frontera, Rute e Iznájar. Y la cuarta ruta contempla espacios en El Carpio, Cañete, Montoro, Villanueva de Córdoba, Fuente Obejuna, La Granjuela y Espiel.

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream