Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

26.04.15 SALUD

El Hospital Infanta Margarita celebra las V Jornadas de Convivencia de los dispositivos de Salud Mental del Área Sanitaria Sur de Córdoba

Redacción

El Hospital Infanta Margarita de Cabra (Córdoba) celebra las V Jornadas de convivencia de los dispositivos de Salud Mental del Área Sanitaria Sur de Córdoba, en la que participan la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), pacientes, familiares y miembros del movimiento asociativo en Baena (Córdoba). Cerca de 150 personas se han dado cita en este encuentro con la intención de favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales, usuarios y familiares de diversos centros.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, ha participado en el encuentro junto con el alcalde de la vecina localidad de Baena, Jesús Rojano. En su intervención, la delegada en funciones ha destacado la importancia de continuar celebrando estas jornadas y ha destacado el trabajo de las avocaciones, "que hacéis posible que mu-chas personas y familias tengan un apoyo los 365 días del año.

En este sentido, Baena ha señalado que la Junta de Andalucía tiene muy claro el papel fundamental que juegan en la atención a personas con salud mental. "Vuestra tarea está siendo clave a la hora de facilitar el asesoramiento y el apoyo a los allegados; fomentar la sensibilización social sobre la situación de este colectivo y, por su-puesto, en la promoción del asociacionismo entre los afectados", destaca la delegada. En esta línea ha querido destacar también el trabajo que diariamente realizan también todos los profesionales sanitarios que "se dedican en cuerpo y alma a conseguir que, día a día, vaya mejorando la atención a la salud mental".

Por su parte, el director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área Sur, Antonio Moreno, "en su quinta edición, el programa "Convive" se ha consolidado como un hito anual fundamental en la Unidad de Gestión Clínica, con un creciente número de participantes de todos los colectivos, con apoyo incondicional de diferentes entidades y corporaciones locales y con un alto nivel de satisfacción por quienes desarrollan esta jornada".

Además, el encuentro pretende recordar los derechos y necesidades de las personas que padecen una enfermedad mental y ser un instrumento normalizador. A través del que deporte, la gastronomía y la cultura los asistentes han demostrado que el estigma que estas personas soportan se aleja bastante de su auténtica.

Dentro de este contexto se ha intentado fomentar la participación y el apoyo mutuo entre las personas usuarias, favoreciendo la integración de los pacientes que requieren este tipo de atención sanitaria. En años anteriores, esta actividad ha resultado muy enriquece-dora para ambos colectivos -profesionales y pacientes- y, paulatina-mente, se han ido incorporando a la misma más participantes.

La jornada ha supuesto también para los pacientes una oportunidad en el desarrollo de habilidades normalmente deficitarias, como son las interpersonales y de ocio, y para los profesionales ha supuesto una ocasión de compartir experiencias con dispositivos análogos.

El programa de la jornada ha incluido un recorrido por la localidad de Baena (Museo de Semana Santa, casco histórico, Iglesia de Santa María la Mayor). En el almuerzo, los participantes han podido degustar un arroz elaborado por los profesionales de la casa hogar de FAISEM y una degustación de postres. Posteriormente, los asistentes han participado en la jornada de juegos y actividades que los terapeutas ocupacionales han organizado para el evento.

El II Plan Integral de Salud Mental de Andalucía (PISMA-II) considera, dentro de sus líneas estratégicas, que la atención a los problemas de salud mental ha de integrar de manera activa la partici-pación de las personas usuarias. Igualmente, el fomento de la participación activa de los usuarios se considera como uno de los componentes básicos propuestos por la OMS para alcanzar la equidad en Salud.

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream