Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

21.04.15 PROVINCIA Sistema de Información Geográfica

Cerca de 250 técnicos municipales acceden al Sistema de Información Geográfica de la provincia, diseñado por la Diputación

Redacción / NP Diputación Provincial

Cerca de 250 técnicos municipales de la provincia de Córdoba y de otras provincias participan a lo largo de la mañana del lunes 20 de abril, en la segunda edición de la Jornada Técnica Provincial titulada "Gestión geoespacial de la provincia de Córdoba. Información geográfica 2.15", cuyo objetivo es que conozcan y accedan al Sistema de Información Geográfica provincial (SIG), "una herramienta eficaz al servicio de la gestión pública municipal que convierte a la Diputación en la más avanzada en materia de información geográfica".

Así lo ha explicado durante la inauguración el delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la institución provincial, Andrés Lorite, quien ha destacado que "se ha realizado una labor importante para geolocalizar la provincia y que los ayuntamientos y la Administración tengan una información geográfica que abarca carreteras, un callejero provincial, la red de abastecimiento de aguas, el sistema de recogida y tratamiento de residuos, los trazados de las vías pecuarias, accesos a redes, equipamientos públicos, etc".

"Una información que va a estar disponible a partir de este momento para todos los que quieran basarse en ella de cara al futuro, una información decisiva, de futuro, que posibilita opciones a la Administración Pública", ha reiterado.

Por su parte, José Morales, gerente de Eprinsa, ha subrayado que en la jornada participan técnicos de la administración local, autonómica y nacional que "van a tener acceso a la información de los datos geográficos de la Diputación y se van presentar los trabajos realizados en los dos últimos años sobre el Callejero Único de Andalucía".

José Luis Caballano, jefe de sección SIG-EIEL, ha explicado que "se estima que el 70% de la información que se maneja es susceptible de ser geolocalizada, pero este porcentaje aumenta considerablemente en las entidades locales, ya que todos los elementos que intervienen en las competencias de ellas ?urbanismo, medioambiente, abastecimientos de agua potables, pavimentación de las vías públicas, etc.- son susceptibles de ser gestionados por un SIG".

La programación de las jornadas aborda temas como el SIG provincial, el soporte tecnológico a la información geográfica, el Callejero Digital de Andalucía Unificado, la Oferta del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, cartografía ciudadana con Open StreetMap y futuro de la información geográfica, entre otros.

Esta actividad formativa e informativa implica al Servicio de Arquitectura y Urbanismo y a Eprinsa. El SIG se creó con un doble objetivo, sacar adelante la encuesta de infraestructuras y equipamientos locales y que sea una herramienta útil para la gestión de la administración.

El Sistema de Información Geográfica (SIG) es una fuente de información para las administraciones públicas sobre las necesidades de las entidades locales en cuanto a dotaciones de infraestructuras y equipamientos. Estos sistemas tienen como fin resolver problemas complejos de planificación y gestión geográfica. Por tanto, facilitan la toma de decisiones de una manera eficaz.

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream