Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

02.04.15 CÓRDOBA

Diputación y Universidad de Córdoba convocan la tercera edición de los Premios Ciencia y Entorno

Redacción

La Diputación y la Universidad de Córdoba (UCO) convocan la tercera edición de los Premios Ciencia y Entorno con la "idea de que la universidad se implique en la provincia y viceversa. Esta es una iniciativa con la que ganamos todos, porque anima a los chavales, nos ayuda a los profesores a encontrar ejemplos prácticos y a la Administración a tener trabajos útiles", ha afirmado el catedrático de Economía Agraria de la UCO, Julio Berber.

El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la institución provincial, Julio Criado, ha explicado, además, que el objetivo de estos premios es "reconocer públicamente y con carácter anual, a aquellos estudiantes de cualquier universidad andaluza que con su investigación y trabajo contribuyan de manera relevante al conocimiento y mejora del medio ambiente de la provincia de Córdoba".

En esta línea, el diputado provincial ha comentado las tres modalidades de los reconocimientos, a cada una de las cuales se le concederá una ayuda de 1.000 euros. Así, se establece la categoría de Mejor Trabajo Fin de Carrera o Máster sobre medio ambiente agrario y forestal, sobre medio natural y, por último, sobre la sostenibilidad ambiental en el ámbito urbano, todos ellos debiendo relacionarse con la provincia de Córdoba o cuyos resultados sean aplicables a la misma.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el día 12 de mayo y podrán participar alumnos de universidades andaluzas que hayan terminado su formación como máximo dos años académicos anteriores al 1 de octubre de este año.

La solicitud se podrá entregar in situ en el Registro General de la Diputación o por vía telemática a través de la sede electrónica de la institución en la dirección www.dipucordoba.es/tramites.

Hasta el momento, entre la convocatoria 2013 y 2014 se han premiado los siguientes trabajos: "Efecto de la termoterapia en la obtención de plantones de olivo libres de Verticilium dahlia", destacado por la relevancia del estudio por los efectos potenciales de la enfermedad de este cultivo de tanta importancia en la provincia de Córdoba; "Propuesta de límites para la declaración del entorno de los arroyos Molino y Bejarano como espacio natural Protegido", destacado por la necesidad existente de realizar actuaciones en orden a la preservación y ordenación de los recursos de este entorno, que se encuentra expuesto a múltiples impactos; "Comportamiento productivo de la encina en la dehesa. Modelo SIG para la identificación de zonas con presencia de árboles de alto potencial productivo", destacado por la importancia de la dehesa y el encinar en la economía de la Comarca de Los Pedroches.

Además de éstos, se premiaron los trabajos titulados "Interfaz gráfica para la valoración de la pérdida de suelo en parcelas de olivar", por la importancia de este problema para la agricultura andaluza, y en particular la cordobesa; "Seguimiento y evaluación en las actuaciones del Programa de Diversificación de la Campiña Cordobesa y su impacto en el medio rural (T.M. Córdoba)" , por abordar la pérdida de biodiversidad en un ecosistema tan importante y característico del medio natural provincial como es la campiña; y "Análisis multifractal de series temporales de ozono troposférico registradas en diferentes localidades de Andalucía", por abordar un importante y actual problema relacionado con la salud ambiental de las ciudades como es la presencia del ozono troposférico.

Para más información sobre las bases, se pueden consultar el BOP número 48 del 11 de marzo de 2015.


más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream