Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

09.03.15 PROVINCIA

El patrimonio inmaterial destacará en la Muestra provincial de Patrimonio Cultural

Redacción

Del 12 al 15 de marzo va a tener lugar en el Bulevar del Gran Capitán y en el Oratorio de San Felipe Neri, la tercera edición de la Muestra Provincial de Patrimonio, que en esta edición refuerza su apuesta por el patrimonio inmaterial. Serán una veintena de localidades cordobesas las que van a participar en esta convocatoria, que pretende promocionar el ámbito cultural, educativo y turístico de la provincia.

El delegado de Cultura de la Diputación provincial, Antonio Pineda, ha recordado en la presentación que ha tenido lugar en el Palacio de la Merced, que con esta iniciativa se pretende "concienciar a los ciudadanos de Córdoba y provincia para lograr un mayor reconocimiento y comprensión de su propia riqueza cultural".

A este respecto, Antonio Pineda, ha señalado que "la primera y la segunda edición han sido un éxito y cada año son más los municipios que participan. Esta muestra ofrece al ciudadano que contacte a pie de calle con el patrimonio de nuestra provincia".

Por su parte, la representante de Incentifor, Inmaculada Pérez, ha manifestado que "cada año apostamos más por el patrimonio inmaterial. La carpa tendrá esta edición 20 stands donde la oferta cultural está presente y su patrimonio también, pero en las actividades paralelas hay una apuesta por la música, el teatro y la gastronomía de los municipios participantes". Pérez ha subrayado la colaboración este año de la Universidad de Córdoba, a través del Grado de Gestión Cultural, y ha indicado que "la cultura no deja de ser un motor de desarrollo económico y a través de ella podemos crecer".

Cada uno de los stand presentes en esta muestra mostrarán información y actividades dirigidas a distintos perfiles de público con carácter didáctico. Así, el jueves se inaugurará con una charla en el Oratorio San Felipe sobre el presente y futuro de los gestores culturales. El viernes 13 habrá, entre otras actividades, una exhibición de torno de alfarero de La Rambla, degustaciones de Belalcázar, panoplia de los ciudadanos de Torreparedones (Baena), etc. El sábado Carcabuey mostrará su alfombra de colores y Pozoblanco exhibirá las jotas, y se llevará a cabo un taller para niños, entre otras. La última jornada se degustará aceite de Baena, productos de Carcabuey y otros basados en la antigüedad romana.

más noticias

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Mª. Ángeles Rebolledo, pregonera de la Semana Santa de Cabra 2026

04.08.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdPAGC

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream