|
Este nuevo espacio expositivo ha quedado instalado en las dependencias anexas a la antigua iglesia de Capuchinos, hoy de las Escolapias. Varias salas componen un recorrido en este espacio histórico artístico, en el que se incluye una sala de muestras temporales; una sala con imágenes de la propia iglesia, como es la del Cristo Varón de Dolores; la propia iglesia con la espectacular pintura de Valdés Leal que preside el retablo del tempo y la imagen de Ntra. Sra. del Buen fin, entre otros elementos y finalmente la sala patrimonial que alberga los enseres más destacados de la cofradía escolapia de los Estudiantes.
La idea surgió en 2011 cuando se comenzó a plantear la forma de poner en marcha el Museo de Arte Sacro que ahora abre sus puertas. Según indicaba a La Opinión de Cabra el hermano mayor de la cofradía escolapia del Buen Fín, Fran Gómez, está previsto ampliar varias dependencias en el futuro, que contendrán contenidos generales sobre la Semana Santa de Cabra y algunos otros elementos que podrían incorporarse a esta realidad que ha contando también con la colaboración de Caminos de Pasión y el Ayuntamiento de Cabra.
Los visitantes que se acerquen a conocer el nuevo Museo de Arte Sacro de la cofradía escolapia de Cabra, podrán también completar la visita con un recorrido por el histórico castillo de los Condes de Cabra, sede del colegio San José y de la comunidad de las escolapias en nuestra ciudad.
|
|
|
|
|
|