Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: F.G. Abc Córdoba

10.01.15 LOCAL | NATURALEZA

El egabrense Enrique Triano junto a Antonio Pujadas descubren el conocido como "jopo de la Subbética"

Antonio Fernández

Se trata de una especie endémica de la Subbética Cordobesa que hasta el momento se ha localizado en "Las Angosturas" de Priego de Córdoba y en el Picacho de Cabra. Su nombre científico es "Orobanche Subbaetica" y podría aportar importantes beneficios en tratamientos contra el alzheimer y otras enfermedades y dolencias por su compuesto químico, el acteósido.

El egabrense Enrique Triano, perteneciente a la Sociedad para el rescate de la Cultura Botánica junto a Antonio Pujadas, del Departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas Forestales de la Universidad de Córdoba, descubrieron en el pasado mes de diciembre una nueva especie localizada en dos puntos de la Subbética Cordobesa como es el Picacho de Cabra o el conocido como "las Angosturas" en el término municipal de Priego de Córdoba.

Se trata del "Orobanche Subbaetica" que se une a otras cinco plantas endémicas más de la Subbética cordobesa como Hypochaeris rutea, Festuca cordubensis, Armeria trianoi, Thymelaea dioica subsp. Glauca.

Lamentablemente, esta especie se encuentra en peligro de extinción por su escasa población, por ello, tanto Triano como Pujadas, ponen de manifiesto que "estamos obligados a velar por su conservación"

Referente al "Jopo de la Subbética" destacar que se trata de una planta parásita ya que vive y se nutre de otras y es comparable al "Orobanche crenata" (jopo de las habas) o el Antirrhinum spp. (los conocidos "conejitos")

más noticias

Cabra se prepara para vivir su Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra del 3 al 8 de septiembre

27.08.25 - REAL FERIA Y FIESTAS | Fran Rojano

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream