Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

07.01.15 SINDICATOS | SALUD

Satse denuncia "colapso de pacientes en Urgencias mientras media planta con 16 camas permanece cerrada" en el Hospital de Cabra

Redacción

El Sindicato de enfermería subraya en su comunicado que "9 pacientes esperan en camillas en urgencias y 18 en observación pendientes de cama para ser ingresados en hospitalización" y añade que 16 camas se encuentran "cerradas" en la séptima planta.

Desde El Sindicato de Enfermería SATSE se ha denunciado el colapso que las Urgencias del Hospital Infanta Margarita vienen sufriendo durante las Navidades. Apuntando como ejemplo que en la madrugada del 4 al 5 de enero, 6 pacientes permanecieron en camillas de hierro de 60 centímetros y en sillones en las salas de espera de Urgencias. Y en la noche del 6 al 7 de enero, el hospital presenta el siguiente cuadro: 9 pacientes en urgencias en camilla, 8 en sillones en la sala de Observación, y 10 ingresados en Observación, perteneciendo el 80% a la especialidad clínica de Medicina Interna.

Destacando SATSE que esta saturación de las Urgencias, coexiste con media planta cerrada, 16 camas de la 7ª planta de Medicina Interna están inhabilitadas por obras. Todo ello por una nefasta planificación en el mejor de los casos, ya que es difícil entender porque no se realizaron estas reformas durante los más de de tres meses de verano que se cerró esta planta precisamente para adaptarse a las instalaciones de un sistema solar térmico para producción de Agua Caliente Sanitaria y de un equipo de cogeneración para producción simultanea de energía eléctrica y energía térmica, además de la adaptación de las dependencias de la Central Térmica a las nuevas instalaciones.

La situación asistencial es grave para SATSE, ya que se suceden situaciones como la vivida la noche del 6 al 7 de Enero: 9 pacientes en Urgencias en camilla esperando su ingreso en cama, sin intimidad, sin confort, alteración de sus necesidades de alimentación, aseo y descanso, con familiares dispersos por los sillones de la sala de espera, algún paciente estaba incluso monitorizado. Denunciando el sindicato que en estas condiciones no se dan las circunstancias adecuadas para cuidar y tratar a los pacientes con óptima calidad y seguridad, ya que los espacios y las plantillas de profesionales de Urgencias no están diseñados para la atención a pacientes que ya no requieren atención urgente y que por tanto han de estar en su cama en una planta ingresado.

Definitivamente SATSE exige la oferta a los pacientes del 100% de la capacidad de ingreso del hospital, instando al Gerente del Área Sanitaria a ser responsable, fundamentando la exigencia de la apertura de la totalidad de la Séptima Planta de Hospitalización, en la necesidad de tener disponibles las 16 camas, en un periodo en el que son necesarias para la población a la que atendemos y en la necesidad de que la plantilla de profesionales de las Urgencias y Observación, no sufran la presión asistencial que están soportando estos días, y que deteriora la calidad asistencial de los pacientes y ocasiona riesgos para los profesionales y la seguridad del paciente.

También ha recibido SATSE la queja de numerosos profesionales de la 7ª Planta indicando que la coexistencia de la actividad asistencial con las reformas ha originado numerosas molestias de ruidos, suciedad y dificultad de acceso a zonas afectadas por la obra, con incremento de riesgo de accidente laboral, además de las molestias que se originan a los pacientes.

Finaliza SATSE exigiendo la apertura URGENTE de las 16 camas de la Séptima Planta en su totalidad, aseverando que el sindicato no va a permanecer pasivo ante la coexistencia de camas cerradas y pacientes hacinados esperando en Urgencias, en sillones o camillas de hierro de 60 centímetros. Denunciando cada situación como lo hace hoy, y si no se resuelve pondrá en marcha otras acciones de índole sindical y jurídico, para proteger a los pacientes y a los profesionales.

más noticias

Cabra se prepara para vivir su Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra del 3 al 8 de septiembre

27.08.25 - REAL FERIA Y FIESTAS | Fran Rojano

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

La provincia de Córdoba se desangra demográficamente: lidera el declive poblacional en España

08.08.25 - SOCIEDAD | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream