Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

13.12.14 CULTURA

Presentación de la novela "La tercera Tabla - una historia entre leyendas"

Redacción / www.aguilaryeslava.org

En la tarde noche del Jueves 11 de diciembre tuvo lugar la presentación de la novela "La tercera Tabla- una historia entre leyendas" de Antonio Ramón Jiménez Montes y que la Fundación "Aguilar y Eslava" (Patronato del antiguo Real Colegio de la Purísima Concepción") realizaba dentro de sus actividades de celebración de la fiesta de la Inmaculada, Patrona de la institución. El acto contó con la participación del autor; del director del Instituto, Francisco Ortiz; el presidente de la Fundación, Salvador Guzmán; el profesor, José M. Jiménez; y el alcalde de la Cabra, D. Fernando Priego.

La presentación de esta primera novela de Antonio R. Jiménez se realizó en el Patio de Cristales del Instituto- Fundación Aguilar y Eslava y se iniciaba con el canto de Cantiga 100 "Santa Maria Strela do dia" por parte del Coro de Cámara de la Fundación Aguilar y Eslava.

El director del centro educativo, Francisco Ortiz, saludó a los presentes y felicitó al autor y amigo, patrono de la Fundación Aguilar y Eslava desde hace 16 años y a su presentador, un antiguo y brillante alumno de la casa. A continuación el Presidente de la Fundación, Salvador Guzmán, hizo un somero balance de las actividades de la institución y su museo a lo largo del año que termina, para responsabilizar en gran parte de su organización y éxito a Antonio Ramón Jiménez, del que destacó su creatividad personal en cuantos proyectos diferentes emprende, y siendo esta novela compendio de muchas de las cosas que le han interesado de siempre: la historia, la antropología, la religiosidad popular, la investigación, los libros, los archivos, el arte...

Por su parte, José Manuel Jiménez Migueles, profesor de Historia del Arte, reseñó las características más sobresalientes del trabajo de investigación que subyace esta novela, al tiempo que elogió su calidad narrativa y literaria, animando a los lectores y a los egabrenses en general a su lectura pausada porque en ella encontraran muchas referencias a su ciudad y a sus tradiciones más seculares e identitarias.

Emocionado por las palabras que le antecedieron, el autor trató de explicar el proceso de creación de su novela como el fruto del trabajo de investigación de muchos años sobre temas desconocidos y relacionados con el pasado medieval de Cabra y la devoción a Santa María de la Sierra. Según Antonio Ramón Jiménez se trata de "una aventura novelada en la que espero que disfruten tanto como yo lo he hecho al escribirla. Donde la historia y la leyenda se dan la mano recorriendo varios períodos de tiempo y personajes relacionados con este lugar donde vivo y disfruto haciéndolo".

Por último. el Alcalde de Cabra, Fernando Priego cerraba el acto con el agradecimiento a la Fundación Aguilar y Eslava por su inestimable aportación a la vida cultural de la ciudad y la felicitación a Antonio Ramón Jiménez, por esta primera novela presentada que seguro será todo un éxito.

La novela "La tercera Tabla- una historia entre leyendas" se inicia en Toledo, en el siglo VII, cuando un monje benedictino recibe una tabla pintada en su monasterio antes de partir para la diócesis de Egabro. Desde ese instante, se suceden una serie de acontecimientos que tienen como hilo conductor esta pintura en torno a la que va conformándose una historia entre leyendas, que llega hasta nuestros días y que tiene mucho que ver con una imagen ocultada y aparecida en una cueva de las Sierras Subbéticas Cordobesas. "La tercera Tabla" es una misteriosa leyenda que la historia arrinconó en el olvido con el paso de los años. Ni imaginábamos que las personas que guardaban celosamente el secreto de tan enigmática pintura, pudieran desvelarlo casi trece siglos después de que comenzara a fraguarse su destino. Ahora lo han sacado a la luz para cumplir una de sus más añoradas aspiraciones.

más noticias

Otra forma de ver a la Virgen

28.08.25 - XX ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN A MARÍA SANTÍSIMA DE LA SIERRA | Jose M. Tron

Cabra se prepara para vivir su Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra del 3 al 8 de septiembre

27.08.25 - REAL FERIA Y FIESTAS | Fran Rojano

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream