|
Organizan este congreso el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba junto con Turismo Andaluz, las Asociaciones Nacional y Andaluza de Turismo Activo, y el Ayuntamiento de Cabra.
La vicepresidenta del Patronato, Rocío Soriano, ha destacado "la importancia de este sector, que mueve en España a más de siete millones de turistas anualmente, con un volumen de negocio que ronda los 500 millones de euros ?también al año-y que está experimentando un mayor crecimiento en los últimos tiempos".
"En Córdoba la evolución positiva de este segmento es muy alentadora y esto se nota por el número creciente de empresas que se dedican a esto, con profesionales cada vez más formados y mejor cualificados"., ha resaltado la diputada, quien ha añadido que "la provincia de Córdoba tiene numerosos espacios y parajes idóneos para este tipo de actividades de ocio".
Soriano ha insistido en que "las ventajas del Turismo Activo para cualquier destino son indudables, favorecen la desestacionalización, se convierte en una actividad complementaria esencial para el turismo de negocios y favorece el de empresa y, sobre todo, es el más adecuado para un turismo familiar". "Córdoba tiene numerosos espacios y parajes idóneos para este tipo de actividades de ocio al aire libre", ha apuntado la diputada.
A lo largo del evento, se pondrán en común sistemas de gestión, materiales, técnicas y tendencias y se analizarán casos de éxito en distintos lugares del mundo. Además, una treintena de turoperadores y agencias de viajes especializadas en este sector y más de un centenar de empresarios se darán cita en un workshop internacional, donde podrán presentar sus negocios y productos turísticos.
|
|
|
|
|
|