Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

05.12.14 LOCAL | CONGRESOS

Más de 250 congresistas de todo el mundo se darán cita en el III Congreso Internacional de Turismo Activo que se celebra en nuestra Ciudad los días 10 y 11 de diciembre

Redacción

La tercera edición del Congreso de Turismo Activo que se celebra en Cabra los próximos días 10 y 11 de diciembre en Cabra, ha ampliado el plazo de inscripciones unos días más. Hasta la fecha se han inscrito más de 250 congresistas que han confirmado su asistencia, logrando así superar las previsiones iniciales. En el mismo participarán más de 19 países en un sector que goza de una excelente salud indiscutible

Miércoles, 10 de Diciembre
8:30-9:30 h
Acreditaciones
9:30-10:30 h
Conferencia Inaugural. Turismo Activo
Moderador: Ignacio Alonso Casimiro-Soriguer. Presidente de ANETA España
Ponentes:
- Dr. Herman Smulders. Presidente EC-OE Europa
- Secretario General. OMT
- Secretaría de Estado de Turismo
10:30-11:30 h
Mesa 1. Formación
Moderador: Galo Fernández. Presidente Asociación Murcia de Turismo Activo
Ponentes:
- Dr. Pablo Caballero. Director Máster de Turismo Activo Universidad Pablo Olavide de Sevilla
- Pepo Foz. Formador de técnicos de aguas bravas. Empresario La Rafting Company
11:30-12:30 h
Coffee break. Expositores abiertos
12:30-13:30 h
Mesa 2. Prevención, seguridad y riesgos
Moderador: Juan Bazán. Presidente Asociación Aragón de Turismo Activo
Ponentes:
- Alberto Ayora. Especialista en Gestión del Riesgo
- Dr. Pedro Carrasco. Isoaventura. Calidad y Seguridad
13:30-14:00 h
Mesa 3. Derecho del Turismo Activo
Moderadora: María Ceballos. Secretaria Asociación Andalucía de Turismo Activo. Máster en Derecho de Turismo Activo
Ponentes:
- Dr. José María Nasarre. Director del Máster de Derecho en Deportes de Montaña (Universidad de Zaragoza)
14:00-17:10 h
Almuerzo de trabajo. Expositores abiertos
16:00-17:10 h
Comunicaciones
Moderador: Dr. Pablo Luque Valle.
-16:00-16:10. Dña. Yolanda García Calahorro y D. Vicente Gómez Encinas con "Guía para la creación de un programa de aprendizaje experiencial (outdoor training)". 16:10-16:20. D. Sergio Villota Valverde y D. Darío Pérez Brunicardi con "Principios rectores de la legislación española en materia de seguridad: la autoprotección". 16:20-16:30. D. Sergio Nava Herreros con "Situaciones de rescate y emergencias en el medio natural. ¿Qué debemos saber?".
16:30-16:40. D. Carlos Parra Alcaraz con "Nuevos espacios para actividades de turismo activo en la ciudad de Sevilla".
16:40-16:50. D. Carlos Parra Alcaraz con "Nuevas tendencias de comercialización del turismo activo: los códigos QR, realidad aumentada y geocaching o caza del tesoro". ?16:50-17:00. D. Carlos Parra Alcaraz con "Nordic Walking como una tendencia emergente del turismo activo".
17:00-17:10. D. Antonio Camacho Mesa, Dña. María Camacho Mesa y Dña. Montserrat Gan Montes con "Bike Festival como producto de turismo deportivo en torno a las Vías Verdes".
17:00-18:00 h
Mesa 4. Rescate en el Medio Natural
Moderador: José Carlos de Santiago. Presidente Asociación Castilla La Mancha de Turismo Activo
Ponentes:
Pedro Partal Coca. Responsable del Comité de Seguridad y Rescate de la FAM, y miembro del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de la Guarda Civil
José Ignacio Amat Segura. Coordinador del comité de seguridad de la Federación de Deportes y Escalada de la Comunidad Valenciana. Sargento de Bomberos Ayuntamiento de Alicante.Especialista en rescate en el medio natural y lugares de difícil acceso.
18:00-19:00 h
Mesa 5. Turismo Activo y Sostenibilidad
Moderador: Diego Benito Sanz. Presidente Asociación Castilla y León de Turismo Activo
Ponentes:
Julia Vera Prieto. Directora Travelecoology.
Dr. Javier Gómez-Limón. Responsable de EUROPARK
19:00-20:00 h
Mesa 6. Nuevos Espacios
Moderador: Thais Villadóniga Martín. Secretaria Asoc. de Empresas de Turismo Activo de las Islas Baleares (IBActiva)
Ponentes:
Dr. Arnason Thorvadur. University of Iceland. Hornfjordur Regional Researcher Centre.
Michalis Tsoukias. CEO de Trekking Hellas.
20:00-21:00 h
Expositores Abiertos

Jueves, 11 de Diciembre
9:30-10:30 h
Conferencia Inaugural 2. Agencias de Viajes, TTOO y Comercialización por Internet
Moderador/a: Manuel La Madrid y José Luis Echevarría. Presidente Asociación Cantabria y Asociación Canarias TA.
Ponentes:
Rafael Gallego. Presidente de la Confederación Española Agencias de Viajes (CEAV)
David Díaz Pérez. Director de Ruralgest. Motores de reservas, integración y venta cruzada para la maximizar la comercialización y venta online.
10:30-11:30 h
Mesa 7. Asociaciones en el Turismo de Aventura
Moderador: Juan Carlos Menéndez (Kaly). Vocal Asociación Asturias de Turismo Activo.
Ponentes:
Christian Doyle. Responsables de ATTA en Europa.
Dr. Herman Smulder. Presidente EC-OE
11:30-12:30 h
Coffee break. Expositores abiertos
12:30-13:30 h
Mesa 8. Nuevas Tendencias
Moderador: Fernando Romero Ayuso. Presidente Asociación Extremadura de Turismo Activo
Ponentes:
Dr. Peter Varley. Senior Research Fellow. The University of The Highlands and Islands. Director de los Estudios de Grade de Turismo de Aventura
Gerhard Krebs. Director de GHorseDream y presidente de la EAHAE (Asociación Internacional de educadores asistidos por caballos)
13:30-14:30 h
Mesa 9. Parques de Aventura/Cicloturismo
Moderador: Rubén Martínez. Presidente Asociación Madrid de Turismo Activo / Profesor Dr. UGR.
Ponentes:
· Carmen Aycart Luengo. Gerente de Vías Verdes y Medio Ambiente de Fundación FFEE.
. Chus Blázquez Sánchez. Rutas Pangea.
. Gustavo Alonso. Responsable de relaciones con asociaciones españolas e internacionales de AEPA.
. Miguel Ángel Vidal. Formador IRATA experto en trabajo y rescate de Parques de Aventura.
14:30-17:00 h
Almuerzo de trabajo. Expositores abiertos.
TIMMING GLOBAL DEL CONGRESO
9 DIC (MARTES):
RECEPCION E INAUGURACIÓN (Acto de bienvenida para organizadores, ponentes que ya hayan llegado y touroperadores)
19:00-20:00 Recepción e inauguración para los ponentes, operadores e invitados.
Lugar: Museo Aguilar y Eslava
10 DIC (MIERCOLES):
CONGRESO en Hotel Fuente Las Piedras (Cabra)
8:30 Recepción y acreditación
9:30 Conferencia Inaugural Turismo Activo
10:30 Ponencias
11:30-12:30 Coffee abierto
14:00-17:00 Comida
14:00-17:00 Apertura zona expositores
17:00-20:00 Ponencias
20:00-21:00 Apertura expositores
Cena libre
FAM TRIP TTOO Y AGENCIAS (paralelo a Congreso)
9:30-16:30 Pretour TTOO y Agencias (Hotel-Zuheros-Zagrilla-Rute-Iznajar-Hotel). Comida en Hotel Caserío de Iznájar.
16:30 Llegada al Hotel para descansar
18:30-21:00 Paseo dirigido por Cabra y cena.
11 DIC (JUEVES):
CONGRESO
9:30-10:30 Conferencia Comercialización Turismo Activo en TTOO y por internet.
10:30-14:30 Resto de ponencias
14:30 Comida
14:00-18:00 Apertura expositores
14:30-16:30 Comuicaciones
WORK SHOP TTOO Y AGENCIAS
9:30 Presentación de dinámica (una presentación de 8 min separadas cada hora, por cada una de las 3 zonas de Córdoba, a parte de la Subbética: en total 3 ponencias de 8 min tras la presentación, durante las 3 h del WS)
9:30-13:30 Work Shop
DESPEDIDAS
17:00-19:00 Salida a destinos
EXPOSITORES
Para este III CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO ACTIVO se buscan expositores que apuesten por el mundo del turismo activo y el turismo en general.
Los expositores son una selección de proveedores muy específicos o de gran interés para los profesionales, empresarios y personas interesadas en el sector del turismo activo.

¿De qué dispondrán los expositores?? Zona de expositores en la entrada y salida de la sala de conferencias.
? Espacio de 3x2 metros.
? Una mesa.
? Punto de conexión a la red eléctrica.
? Conexión Wi-Fi.
? Pase de expositor, gratuito, para 2 personas como máximo. Este pase sólo da derecho a acceder a la zona de expositores, no a las ponencias ni al resto de actividades del Congreso.

El expositor podrá llevar el material y el personal adicional que considere necesario para informar y demostrar su producto o servicio, siempre que se ajuste al espacio y horario de que dispone.
La zona de expositores permanecerá cerrada fuera del horario de apertura al público, con lo que no será necesario desmontar ni guardar los objetos que hayan llevado las empresas expositoras.

¿Cuándo estarán abiertos los expositores?
El Congreso está organizado para que las ponencias no se solapen con el horario de expositores.

Miércoles, 10 de Diciembre
11:30 ? 12:30.- Expositores abiertos.
14:00 ? 17:00.- Expositores abiertos.
20:00 ? 21:00.- Expositores abiertos.
Jueves, 11 de Diciembre
11:30 ? 12:30.- Expositores abiertos.
14:00 ? 17:00.- Expositores abiertos.

¿Por qué participar?
? Asistencia de presidentes y representantes de asociaciones empresariales de toda
España y Europa.
? Más de 300 personas, empresarios y profesionales interesados en el turismo activo
en tres días.
? Medios de Comunicación especializados y generalistas recogiendo noticias sobre
el evento.
? Córdoba, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
? Inmejorable ubicación estratégica y enlace con las grandes capitales españolas,
Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga.
? Más de 160 días al año de buen clima.
? Un evento internacional en una ciudad donde se une negocio, cultura, turismo y
gastronomía.

¿Qué tengo que hacer para disponer de un expositor?
1.- Inscribirse online como asistente al Congreso: http://www.congresointernacionaldeturismoactivo.com
2.- Solicitarlo a:
Pedro Carrasco. Gerente de ANETA
pedro@aneta.es | 660 362 694
3.- Pagar 200,00 ? mediante ingreso o transferencia bancaria al número de cuenta de CAIXABANK siguiente:
2100-4043-65-2200033750 CCC SÓLO PARA EXPOSITORES
Concepto: Expositor Congreso TA [Nombre de su empresa]
WORKSHOP
En este workshop inverso las agencias compradoras estarán sentadas en mesas y se acercarán las empresas vendedoras. La selección de las agencias operadoras se han realizado en función de la especificidad de los productos de Turismo Activo.
Hay 60 plazas para compradores. Como las plazas son limitadas.

El formato está diseñado para que compradores y vendedores de servicios de turismo activo expongan las ventajas y atractivos de los mismos y sus destinos turísticos.
Para ello, quienes participen en el workshop dispondrán de un tiempo de presentación.

¿Cuándo se realizará el workshop?
El jueves 11 de diciembre de 9:30 a 14:30 horas.
¿Qué tengo que hacer para participar?
Inscribirse online como asistente al Congreso, y seleccionar la opción
correspondiente en la que se solicita la participación en el workshop:
http://www.congresointernacionaldeturismoactivo.com/
El plazo para solicitar la participación en el workshop acabará el 10 de noviembre de 2014.
La Secretaría del Congreso comunicará quiénes han sido admitidos para participar en el workshop, ya que hay plazas limitadas.

El criterio de selección de las 60 empresas vendedoras será por orden de solicitud y por relación del producto a vender con las agencias compradoras, para que el workshop sea lo más eficiente posible y ninguna de las partes pierda el tiempo. La Secretaría Técnica enviará un mail de confirmación a los seleccionados.

CONTACTO
Sara Lozano.
secretaria2@activacongress.com
Telf: 34 957 49 76 79. Fax 34 957 49 76 57

Jueves, 11 de Diciembre
09:30-14:30 Workshop y Presentación Destino 10 minutos
El WS se abrirá con una breve presentación explicativa de las mesas de trabajo: habrá 3 intervenciones, una cada 50 min, en los descansos donde se expondrá, en una intervención apoyada por imágenes, de 10 min, los recursos e infraestructuras turísticas de las 3 zonas locales con mayor potencial turístico.
Almuerzo
NETWORKING
Como acción complementaria y paralela al congreso habrá un programa de agendas donde se reúnan representantes de empresas con otras empresas nacionales e internacionales con intereses comunes (reuniones de asociaciones, asambleas,...). Las comidas organizadas dentro del congreso forman parte del networking sectorial.
Además se habilitará una sala específica de negocios en el mismo emplazamiento del congreso, donde podrán realizarse agendas personalizadas previa inscripción por parte de los participantes.
FICHA TÉCNICA
LUGAR:

Ciudad de Cabra-Córdoba (España). Hotel Fuente Las Piedras ****

FECHA:

Del 10 al 11 de Diciembre de 2014

DURACIÓN:

2 días en total de conferencias
3 días en total contando presentaciones y reuniones sectoriales

PERFIL DE LOS ASISTENTES:

Empresarios de Turismo Activo, Turismo Deportivo, Ecoturismo y Turismo Rural.
Emprendedores en busca de nichos de mercado, de información y conocimiento.
Representantes de Asociaciones de turismo activo, turismo rural, de interior, turismo deportivo
Técnicos, cargos intermedios y superiores de las administraciones regionales de Medio Ambiente, Turismo, Deporte y Confederaciones Hidrográficas.
Federaciones de deportes de naturaleza y aire libre.
Profesores y alumnos de Universidades y Centros de Estudios o Centros de Formación de carreras o especialidades directamente relacionadas.

PRECIO PARTICIPANTES:
Precio para profesionales: 75 ?*
Incluye:

Asistencia a ponencias de conferenciantes días 10 y 11
Material
2 coffee
2 almuerzos de trabajo

Precio para Estudiantes: 20 ?*
(Imprescindible aportar documentación acreditativa)
Incluye:

Asistencia ponencias
Material
2 coffee

*Los precios son por persona. **IVA incluído (21%) ***Alojamiento no incluido

más noticias

Otra forma de ver a la Virgen

28.08.25 - XX ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN A MARÍA SANTÍSIMA DE LA SIERRA | Jose M. Tron

Cabra se prepara para vivir su Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra del 3 al 8 de septiembre

27.08.25 - REAL FERIA Y FIESTAS | Fran Rojano

Presencia de ardillas en nuestros jardines urbanos

25.08.25 - MEDIO AMBIENTE | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra se prepara para vivir el XLIV Festival de Cante Grande "Cayetano Muriel"

15.08.25 - FLAMENCO | Antonio R. Jiménez Montes / Hemeroteca

Cabra supera el centenar de cámaras de videovigilancia para el control del tráfico

12.08.25 - SEGURIDAD Y TRÁFICO | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream