Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Fallado el VI Premio "Saigón" de Literatura

04.11.11 - PREMIO LITERARIO - Escrito por: Antonio Fernández | Asoc. Cultural Naufragio

Mª Antonia Gutiérrez Huete, de Priego de Córdoba, y Francisco José Segovia Ramos, de Granada, en poesía ex aequo, y Rubén Gozalo Ledesma, de Mondragón (Guipúzcoa), en microrrelato, son los ganadores del VI Premio literario «Saigón»; según decidió un jurado compuesto por el poeta Tomás Illescas Ferrezuelo (V Premio literario «Saigón» de poesía), el narrador José Bravo Paredes (V Premio literario «Saigón» de microrrelato) y los escritores Antonio José Gómez Cruz (Presidente de la asociación literaria Artefacto), Julián Valle Rivas (Segundo Premio del X Certamen Nacional Fernando Quiñones) y Concha Morente.

Mª Antonia Gutiérrez Huete es la primera persona de la comarca que consigue este premio literario. Amante de la Literatura, sus preferencias son Miguel Hernández, García Lorca y Antonio Machado; pertenece a la Asociación de amigos de la Biblioteca Pública de Priego de Córdoba y participa en los blogs «Literatura en Priego» y «Poetas andaluces de ahora». Es autora del volumen de poesía Con otra mirada (Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba, 2010). Su poema «Mi bastón y yo» ha sido seleccionado por su calidad poética, el uso de la imagen y su cierre.

No es la primera vez que Francisco José Segovia Ramos consigue este premio, ya que logró el de la IV edición; en esta edición ha participado con el poema «La ciudad muerta», que llamó la atención del jurado por su maestría poética en el uso de la imagen y del vocabulario, así como por plasmar en el poema una ciudad con un estilo que recuerda al Romanticismo de Espronceda. Nacido en Granada (1962) y licenciado en Derecho por la Universidad de Granada; ha obtenido el Primer Premio en certámenes literarios de Doña Mencía (Córdoba), Albacete, Manzanares el Real (Madrid), Manilva (Málaga), Bustar Viejo (Madrid) Lepe (Huelva) y Algeciras (Cádiz); además del Prix d´honneur en los Premios Literarios Naji Naaman 2007 y varios accésits. Es miembro honorífico de la Maison Naaman pour la Culture, Beirut, Líbano, pertenece a la Asociación Cultural Naufragio y colabora en la revista Saigón; y director y presentador del programa de Onda Maracena Radio, Más Madera (Granada). Entre sus publicaciones, es autor del libro de relatos Lo que cuentan las sombras (Alkaid Ediciones, 2010) y de la novela El Aniversario (Ediciones Hontanar, 2007).

Por último, Rubén Gozalo Ledesma, nacido en Mondragón (Guipúzcoa, 1978), aunque afincado en Salamanca desde hace más de quince años, participó con «Obra de arte», una crítica directa al vanguardismo artístico actual y sus exageradas muestras. Rubén es licenciado en Ciencias de la Información especialidad Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Pontificia de Salamanca y trabaja como redactor en una agencia de comunicación. Ha ganado el I Certamen de Microrrelatos Jim Morrison (2011), el Concurso de microrrelatos Ser Castellón (2011), el I Certamen de Microrrelatos La librería de Javier (2011), el Concurso de Microrrelatos Centro de Estudios Olímpicos C.E.O (mes de julio 2011), el Certamen de Microrrelatos de La Cadena Ser (Tema: Ciencia Ficción año 2011), el Concurso de Microrrelatos IV Feria del Libro Sierra Oeste de Madrid (2011), el Certamen Cuenta 140 de El Cultural (Montero Glez, tema: Lorca, tema: Libre), el Certamen de Microrrelato Acbconficencial (2010), accésit en el III Premio Ediciones Beta de Relato Corto (2009) y en el I Certamen de Relato Breve Enrique de Sena (2006); además de quedar finalista en varios certámenes.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream