|
Varios miles de personas, romeros y devotos de la Virgen de la Sierra acompañaron a María Santísima de la Sierra en su tradicional "Bajá" desde el Santuario hasta nuestra localidad en un trayecto que se desarrolló con total normalidad y cumpliendo los horarios previstos y acordados entre la Real Archicofradía y la Cofradía de Costaleros de la Virgen de la Sierra y San Rodrigo Mártir.
Se trata de una de las mayores exposiciones públicas de fe y devoción hacia la Imagen de la Virgen de la Sierra existentes en nuestra localidad y que hace que ese día nuestra localidad viva de forma muy distinta la jornada.
A su llegada a la Barriada que lleva el mismo nombre que el de nuestra Patrona, fue recibida por todo el pueblo y entre el redoble del tambor y el "revoloteo" de la Bandera multicolor, María Santísima de la Sierra entraba en la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo donde tras renovarle las piñas de nardos (se le colocaron unas 800 varas frescas) y cambiarle el manto, se celebra la tradicional Eucaristía de bienvenida.
Ya en la ciudad, la entrada se produjo en torno a las 22:30 horas bajo los arcos de la calle Baena recibiendo la vara de Alcaldesa Perpetua por parte del Alcalde de Cabra, Fernando Priego y un ramo de flores por parte de la Delegada de Feria y Fiestas, María José Villatoro mientras se interpretaban los Himnos de Andalucía y España.
Para la entrada oficial, María Santísima lucía el manto azul marino conocido también como el "Manto de las palomas" y la saya que hace unos días regalase el Ayuntamiento de Cabra de color rojo, bordada y con el escudo de la Ciudad y realizada por los hermanos de la Archicofradía, Francisco Pareja, Javier Moreno y Elena Medina.
La próxima cita en torno a la Patrona será ya este sábado a las 20:30 horas cuando se celebre la Solemne Eucaristía de apertura del Año Jubilar oficiada por el Obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández.
|
|
|
|
|
|