|
Un total de 187.744,55 euros recibirá nuestra Ciudad dentro de los Planes destinados al Fomento del Empleo que la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para mayores de 30 años de nuestra región. En este sentido, según ha explicado el propio Delegado del ramo, la cuantía viene marcada atendiendo a los criterios de número de población y número de desempleados de la localidad y que el Consistorio podrá dedicar a la contratación de vecinos, mayores de 30 años, para ejercer trabajos propios de la Administración Local como la conservación de espacios públicos, espacios verdes, deporte, turismo, cultura, etc.
Por todo ello, José Ignacio Expósito se ha dirigido al Alcalde la Ciudad, Fernando Priego (PP) advirtiéndole que las declaraciones que ha efectuado sobre que Mariano Rajoy ha tenido que ver en los planes de empleo "no son ciertas y pretenden engañar a la ciudadanía" a lo que ha añadido que la Junta de Andalucía, según el Decreto publicado en el B.O.J.A. son motivo del reintegro del 50% del importe del programa destinado a nuestra Ciudad por lo que, según ha añadido el propio Delegado, la Junta no quiere iniciar ningún expediente de reintegro.
Expósito además, ha pedido "lealtad institucional y colaboración con la Junta" para la puesta en marcha de este Plan de manera que puedan beneficiarse el mayor número de egabrenses y ha exigido que "se dejen las batallas políticas" sobre todo en aquéllos aspectos que tengan que ver en la lucha contra el desempleo.
José Ignacio Expósito ha informado también que este programa incluye una segunda línea de incentivos denominada, Iniciativa Proyectos de Interés General y Social Generadores de Empleo, dotada con 2,5 millones para la provincia, y que promoverá la contratación de personas desempleadas, durante un máximo de seis meses, por parte de entidades privadas sin ánimo de lucro en los ámbitos de la dependencia y servicios sociales; recursos de proximidad y a domicilio; gestión sostenible; economía social y emprendimiento; innovación; comercio de proximidad; comercio exterior; tecnología de la información; voluntariado; medio ambiente y recursos naturales, y cultura, ocio y deporte. En estos casos, la Junta concederá hasta un máximo de 200.000 euros por entidad para iniciativas que finalicen antes del 31 de mayo del próximo año.
Cabe destacar que la misma Delegación, informaba hace unos días a través de una nota, que los ayuntamientos son "una pieza fundamental" para colaborar en la tarea de la creación de puestos de trabajo y en la mejora de las condiciones de vida de las personas, a lo que añade que "es importante contar con ellos sobre todo en estos momentos en que la crisis económica ha tenido una importante repercusión y donde la falta de oportunidades del mercado laboral les conduce a una inestabilidad e incertidumbre que se están convirtiendo en una constante, acentuada aún más a raíz de la última reforma laboral".
Y añadía, que la Junta sufragará el 100 por ciento del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realicen los ayuntamientos, de seis meses de duración y tanto a jornada completa como parcial del 50 por ciento y los contratos deberán concluir antes del 1 de mayo del próximo año.
En este sentido, el responsable territorial ha remarcado que los más de 1,1 millones de euros con los que contará la comarca provienen del programa operativo 2007-2013 del Fondo Social Europeo que recibe Andalucía como comunidad autónoma según se expresaba en dicha nota remitida por la Delegación que encabeza.
|
|
|
|
|
|