|
|
|
|
|
Continúa el colectivo indicando que "la explicación que las autoridades locales dan a este hecho es que toda la información que antes se exponía en dicho tablón ahora se cuelga en internet" a lo que añaden que "se dan dos circunstancias: la primera es que no toda la ciudadanía tienen acceso a internet o los conocimientos necesarios para ello, y la segunda es que la información de la página web de nuestro Ayuntamiento no está actualizada todo lo que debiese".
Según la Plataforma, "como prueba de lo segundo se pueden citar varios ejemplos: no aparecen las actas plenarias de lo que llevamos de año. No aparecen los concursos para adjudicación de obras, pruebas selectivas de personal, bolsas de empleo... etc. En la sección "índices de transparencia" no aparecen los enlaces correspondientes al tema que tratan. Hay presupuestos que resultan desconocidos. Y lo más destacable es que muchas secciones se encuentran estancadas en la eterna frase "estamos actualizando".
En este sentido, Democracia Real Ya de Cabra indica que el pasado 14 de enero se dio registro de entrada a un documento instando a los Grupos Municipales para que "tomasen cartas en el asunto" con el fin de "recuperar el uso del tablón municipal", pero según el colectivo "A fecha del 31 de julio, ningún grupo se ha pronunciado sobre este hecho. Es por ello, por lo que se ha presentado, a fecha del 1 de agosto, un documento solicitando que se certifique, por parte de la secretaría, si los documentos han llegado a sus destinatario, puesto que al día de hoy no hemos recibido una contestación motivada de por qué se actúa de esta manera, toda vez que los ciudadanos según el artículo 9 de la constitución tenemos derecho a ser informados puesto que así lo prescribe la L.O. 7/85 del 2 de abril en su artículo 70.2 y que desarrolla el R.D. 2558/1986 del 28 de noviembre por el que se aprueba el R.O. de funcionamiento y régimen jurídico de las localidades (artículo 229.1)"
Añaden además que "es un deber de las autoridades ofrecer en tiempo real, o si no es posible, a la mayor brevedad posible, todas las propuestas y resoluciones que emanan del organismo al que representan, y es por ello, por lo que la plataforma DRY considera necesario que se actúe cuanto antes en este sentido, en aras de una mayor transparencia, considerando muy grave el hecho de que, tanto por dejadez como por decisión propia, no se haga así" y finalizan afirmando que "hay Hay otros ayuntamientos que, aún teniendo su página web, publican físicamente un tablón de anuncios, como es el caso de nuestra vecina ciudad de Lucena. No está, por tanto de más, que existan dos puntos de información, ni tampoco requiere esto un trabajo adicional excesivo"
|
|
|
|
|
|