|
Una cifra que los socialistas han fundamentado en los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la que se indica que en mayo de 2011 el número de desempleados en Cabra era de 1.670 personas mientras que en junio de 2014 la cifra asciende a 2.010, un 20% superior. A lo que habría que añadir, según la formación política, que 1 de cada 3 parados lleva más de un año en paro, o lo que es lo mismo, un 33% son parados de larga duración, cifra que se incrementa en un 11% con respecto a 2011.
Más datos ofrecieron los socialistas relativos a la "supervivencia" de las empresas en Cabra pues según el estudio realizado, entre 2010 y 2013 han desaparecido en nuestra localidad un total de 103 empresas siendo el sector servicios el más "perjudicado" pues se han cerrado un total de 35 en dicho período seguidas de las relacionadas con la construcción (31 empresas cerradas) y la industria con 30.
En la comparecencia, se destacaba igualmente la evolución "negativa" de la generación de empleo pues, según los socialistas, "si en mayo de 2011 existían en el municipio de Cabra un total de 6.929 afiliados a la Seguridad Social, en Junio de 2014 esa cifra ha descendido a 5.988. Por lo tanto durante el gobierno municipal del Partido Popular en Cabra se han destruido 941 empleos".
Por otro lado, se ponía de manifiesto el "preocupante" paro en las personas "mejor formadas" pues según la formación, en la actualidad existen 358 personas con estudios postsecundarios que no tienen empleo, es decir, un 43% más que en mayo de 2011
Asimismo, Teba Roldán ponía de manifiesto la apuesta de la Junta de Andalucía por la generación de empleo a través una inyección de 800.000 euros a través de planes encaminados a la inserción sociolaboral de menores y mayores de 30 años, una cifra que según añadía Roldán, es muy superior frente a los 30.000 que sigue manteniendo el Gobierno Municipal y que ya se destinaba en el anterior Equipo de Gobierno de coalición PSOE e IU.
|
|
|
|
|
|