Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

08.07.14 SINDICATOS | SALUD

Satse denuncia que "los recortes sociales y sanitarios cierran 32 camas en el Hospital Infanta Margarita de Cabra"

Antonio Fernández | NP Satse

Esta cifra se suma a las 335 del Hospital Reina Sofía de Córdoba y 33 en el Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco. Según Satse, los Hospitales cordobeses "se ahorrarán" 14 millones de euros con este "cierre de camas" que se producirá, añade el sindicato, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Añade el Sindicato de Enfermería que en el Hospital Infanta Margarita de Cabra se cerrarán 32 Camas durante el verano, lo que provocará para las arcas del SAS un ahorro de más de 1 Millón de euros (170 Millones de las antiguas pesetas) y la pérdida de cerca de 2.800 estancias en el Hospital.

El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba, mayoritario en la Sanidad Cordobesa, informa en un comunicado que los Hospitales Cordobeses se ahorraran 14 de millones de euros con el cierre y/o inutilización de 400 camas durante el verano, entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre, al menos.

Según SATSE mas de 14 Millones de Euros ( unos 2.300 Millones de las antiguas Ptas), se ahorran las Direcciones Gerencias de los Hospitales de nuestra provincia, lo que supone un ahorro económico diario de 200.000 euros (33 Millones de las antiguas ptas), con el cierre y/o inutilización de 400 camas, distribuidas con 335 en el Hospital Reina Sofía, 32 el Infanta Margarita de Cabra y 33 en el Hospital Valle Los Pedroches.

Continua SATSE afirmando que la eliminación diaria de 335 camas en Reina Sofía, supondrá la pérdida de más de 30.000 estancias Hospitalarias, mientras miles de cordobeses esperan ser atendidos para solucionar su problema de salud.

El cierre de camas en el Hospital Reina Sofía afecta al Hospital Provincial, General, Los Morales y Materno-Infantil; y supone generar a la provincia de Córdoba, una importante disminución de recursos asistenciales al servicio del ciudadano.

Recuerda SATSE que Córdoba ya ocupa durante el resto del año el último lugar de Andalucía en cuanto a dotación de camas por mil Habitantes, con solo 2,20 camas por cada mil habitantes, mientras Hospitales como el Virgen de las Nieves (Granada) o el Torrecárdenas de Almería disponen de 4,10 y 3,77 camas respectivamente por cada mil Habitantes, o el propio Hospital Ciudad de Jaén, con 3,8 camas por mil habitantes; todos ellos junto con el Puerta del Mar (Cádiz) y Carlos Haya (Málaga), disponen de más recursos cama que el Hospital Reina Sofía, lo que supone una clara situación de agravio y discriminación para los cordobeses respecto del resto de ciudadanos de Andalucía. A ello es necesario añadir que mientras provincias como Almería, Málaga y Sevilla continúan creciendo en Centros Hospitalarios y camas, Córdoba sigue disminuyendo sus camas según se evidencia en el Catálogo Nacional de Hospitales (CNI).

Por otro lado En cuanto al cierre de 33 camas en el Hospital de Pozoblanco, provocará la pérdida de 2.970 estancias.

SATSE considera impresentable e incomprensible el cierre de camas en nuestra provincia, lo cual provocará la pérdida de un total de cerca de 36.000 estancias hospitalarias. Cierre de camas que a juicio de SATSE no sería posible sin la participación del colectivo Médico, al asumir éste un exceso de responsabilidad profesional y asumiendo riesgos excesivos a la hora de decidir cualquier intervención en el paciente, tales como ingresos, altas hospitalarias, petición de pruebas, etc. Situaciones todas estas en las que la Administración Sanitaria trata de imponer criterios y decisiones no siempre de carácter asistencial y sanitario, y sí cargadas de un perverso y marcado componente economicista.

Para SATSE el ahorro económico en solo tres meses de 14 Millones de euros en nuestros Hospitales, demuestra claramente que el cierre de camas se produce por cuestiones financieras y no por razones asistenciales, lo que evidencia que los recortes sociales en materia sanitaria son una realidad, que afecta y perjudica a los ciudadanos de nuestra provincia.

Finaliza el Sindicato aseverando que con este comportamiento perverso, los cordobeses seguiremos estando discriminados y maltratados en la dotación de recursos para resolver nuestros problemas de salud respecto del resto de ciudadanos de Andalucía. Todo ello con la complacencia de la Junta de Andalucía, y recuerda SATSE a los responsables de la Administración Sanitaria que no deben olvidar que los recursos sanitarios están al servicio del ciudadano y no de una cuenta de resultados económicos que probablemente satisface a los economistas, pero nunca a los pacientes ni a los profesionales que sufren un comportamiento perverso lleno de riesgos e inseguridad en la disponibilidad de recursos para atender a las personas con problemas de salud, y también demuestra este comportamiento, que para la Administración Sanitaria, el ciudadano nunca ha sido de verdad el centro del Sistema Sanitario; al que SATSE pide que cuando esté esperando en un servicio de Urgencias a que le ingresen en una cama, exija que les trasladen a la misma, y no acepte demoras con la falsa excusa de que no hay camas, pues ha de saber que existen camas cerradas y por tanto a su servicio en todos los hospitales de nuestra provincia.

más noticias

El Hospital Reina Sofía alcanza 800 trasplantes de corazón con una emotiva historia de superación

11.09.25 - SANIDAD | Fran Rojano

María de la Sierra, Sierra y Sierra María: Un nombre muy egabrense vinculado a la identidad andaluza

09.09.25 - ESPECIAL SEPTIEMBRE 2025 | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra activa un operativo especial de seguridad y tráfico para "La Bajá" de la Virgen de la Sierra

02.09.25 - "BAJÁ" DE LA VIRGEN DE LA SIERRA | Fran Rojano

Calles de Cabra: ¿estercoleros caninos?

02.09.25 - OPINIÓN | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

La música en la misa de la Coronación Pontificia. Entrevista a D. Luis Bedmar Encinas

29.08.25 - XX ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream