Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Crónica de la XXXIII Romería de la Virgen de la Sierra en Santa Coloma de Gramenet

30.05.11 - Escrito por: C.C.A. Colonia Egabrense

La Colonia Egabrense de Santa Coloma, relata la crónica de la Romería de Ntra. Sra. de la Sierra que ha tenido lugar el pasado fin de semana. Una romería marcada por el buen ambiente y por el predominante calor que estuvo presente especialmente durante todo el domingo.

La cena de la Romería fue completamente emotiva. El socio distinguido, Miguel Ángel Laguna, tuvo un pequeño detalle con los allí presentes, compartiendo un vídeo de su propio archivo fotográfico y que recogía toda la vida de la Colonia Egabrense desde sus inicios, tanto en vídeo como en audio.

El sábado por la mañana, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Sierra, acompañada por la Casa de Aragón, realizó el Cercavila de la Romería. Algo muy sencillo después de ver durante treinta años cantidad de grupos realizando su exhibición, pero que este año debido a la crisis se tuvo que reducir a un pasacalles.

Por la tarde, a las siete, se realizó la ofrenda floral a María Santísima de la Sierra, con el acompañamiento musical del Coro Romero de la Colonia Egabrense. Una actuación de lujo, que caló profundamente en los allí presentes, que depositaban sus flores a las plantas de María Santísima de la Sierra al son de las canciones interpretadas.

Un poco más tarde, a las nueve y media, daba comienzo el último acto de la jornada, con la presentación de la Madrina de la XXXIII Romería, Encarna Castro, que fue recibida por el Coro Romero, al son de las Coplas de la Virgen de la Sierra. A continuación, pudimos escuchar un pregón lleno de amor y sentimiento en palabras de Miguel Terrino, quien nos dio un paseo por los caminos de la romería a Sant Jeroni, y que habló además de su Virgen de Consolación, patrona de Utrera. El pregón estuvo acompañado también del Coro Romero de la Colonia Egabrense, quienes también hicieron una gran actuación.

A las siete y media de la mañana del domingo sonaba la primera Diana Floreada, interpretada por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Sierra, que recorrieron todo el barrio para acabar en la Iglesia Mayor. A la salida de la Imagen, la Agrupación interpretó por primera vez las Coplas de la Virgen de la Sierra, adaptadas al estilo de agrupación musical. La Virgen de la Sierra comenzaba el camino de romería a Sant Jeroni de la Murtra, un camino marcado por el buen acompañamiento y el sol radiante, que hacía brillar sus andas por todo el camino. Tras cantar la Salve en Ca l’Alemany, a las 12.00 hrs, la comitiva llegaba a la explanada de St. Jeroni, con un gran clamor por parte de los asistentes. La Misa de Romeros y el Festival de Sevillanas dieron pie a una jornada de hermandad muy tranquila. A las seis de la tarde comenzó el camino de vuelta, llegando a la Rambla Francia a las 20.30 hrs, donde la comitiva fue recibida por la AM Nuestra Señora de la Sierra. Un año más se pudo vivir la lluvia de pétalos, el paso por los arcos y la llegada a la Iglesia Mayor, y este año sí, con un gran castillo de fuegos artificiales, que dieron el broche de oro de la romería.

Desde la Colonia Egabrense, y realizando una primera valoración, podemos decir que esta romería ha sido una gran romería, en la que hemos podido encontrarnos un año más y de forma muy alegre con aquellos que nos visitan cada año por estas fechas, o incluso con personas que hacía años que no veíamos. Un ambiente muy sosegado y una romería, por fín, sin la lluvia como protagonista, ha hecho que hayamos podido vivir una gran romería.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream