Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

“LAS SIETE ÚLTIMAS PALABRAS” DE HAYDN EN EL TEATRO EL JARDINITO.

04.05.11 CRÓNICA MUSICAL - Escrito por: Rafael Nieto López

Como se dice ahora, por motivos de agenda, no pude asistir el pasado 15 de abril, Viernes de Dolores, al Teatro Municipal “El Jardinito” al Concierto de Cámara que la cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias programó en el escenario egabrense con fines benéficos.
Pero supe del éxito, por asistentes que lo presenciaron, lo que he corroborado en la programación que he visto en Atalaya TV que grabó el evento y que colaboró en el mismo.


El escenario presentaba una decoración muy sobria, sólo había el estandarte de la cofradía flanqueado por dos faroles, a la derecha, y el atril de los presentadores a la izquierda. Al fondo una gran proyección con la imagen de la impresionante Virgen de las Angustias, que desaparecía al proyectarse un vídeo de los distintos desfiles procesionales de nuestra Semana Santa, realizado por la televisión local. El Cuarteto que intervino ocupaba el centro y la luminotecnia, roja preferentemente, hacía la magia de que apareciese en sus actuaciones o veladamente no se viera cuando no tocaba.
Como Concierto de Cámara estuvo anunciado y la obra musical LAS SIETE ÚLTIMAS PALABRAS DE CRISTO EN LA CRUZ de Franz Joseph HAYDN, en su versión para cuarteto de cuerdas, que es más popular aún que la orquestal, fue la que constituyó el armazón del mismo, aunque se aderezó con una explicación de cada palabra (más bien de frases que es lo que pronunció Jesús, según los Evangelios) por los narradores Antonio Ramón Jiménez Montes y Francisco Casas Marín, que de forma escueta hicieron una glosa de ellas, siguiendo a continuación la proyección de unas filmaciones de la Semana Santa de Cabra, con fondo musical de canto gregoriano.
Con un color rojo, que simbolizaba la tragedia del Gólgota, el Grupo Camerístico “Retro String Quartel” compuesto por los excelentes músicos José Mª Fernández Benítez y Domingo Escobar Díaz (Violines), profesores de los Conservatorios Profesional de Granada y Lucena respectivamente, nuestro paisano Angel Moreno Millán (Viola), también profesor del de Lucena en la especialidad de violín y Azahara Escobar Hernández (Chelo), hicieron un exhibición de los nueve números que componen la obra, con perfección absoluta, como definió Falla la composición, con una delicadeza sonora y una pulcritud que poco tienen que envidiar a las interpretaciones que han hecho otras agrupaciones de “campanillas”. Ahí está la grabación que me sirve para hacer esta crónica.
El público, con una buena entrada, en un silencio absoluto sólo aplaudió al finalizar la obra y se oyeron bastantes bravos.
Cerró el acto por la cofradía, Paco Casas, que agradeció a los presentes su asistencia y a los componentes del Cuarteto su magnífica actuación e indicó que por iniciativa de ellos se había montado este gran concierto, en el que actuaron sin cobro de cantidad alguna, por la idea benéfica que conllevaba. Se les entregó a cada uno un pergamino recordatorio del concierto y como agradecimiento por su participación. También agradeció la colaboración del Ayuntamiento por la cesión del Teatro y al personal del mismo, que aunque cumpliendo con su obligación, todo fueron facilidades y ayudas.
Otra noche en la que la buena música sonó en nuestro Teatro “El Jardinito”.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream