Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

8 de octubre: 250 Aniversario del Nacimiento de Alcalá Galiano

01.10.10 - Escrito por: Antonio Suárez Cabello

El ocho de octubre se cumple el 250 Aniversario del Nacimiento de Dionisio Alcalá Galiano, marino y científico egabrense que figura en las páginas gloriosas de la Armada Española.

Ante este acontecimiento, la Delegación Municipal de Cultura y la Asociación Cultural Dionisio Alcalá Galiano han preparado un acto conmemorativo, a celebrar el día de la efeméride, que consistirá en una conferencia ilustrada donde se aborda, de forma breve, la trayectoria vital del insigne marino. Asimismo se presentará, en edición facsímil, el cuaderno ‘Trafalgar’ de Enrique Tomasich (1898). En dicho acto tomarán la palabra el presidente de la Asociación Alcalá Galiano y la alcaldesa de Cabra.

La figura de Galiano se agranda a medida que nos introducimos en su vida profesional y humana. No son muchos los años que van desde su nacimiento en una casa de la calle San Martín (1760) hasta su heroica muerte al mando del navío Bahama en la batalla de Trafalgar (1805), donde se enfrentaron las fuerzas navales de Gran Bretaña y la combinada franco-española.

Dionisio Alcalá Galiano formó parte de aquel grupo selecto de oficiales científicos que acometió proyectos hidrográficos en las últimas décadas del siglo XVIII. El ser uno de los oficiales destinados en el Departamento de Estudios Sublimes de la Náutica de Cádiz le conllevaría, durante varios años, adquirir una formación que sería reconocida por sus contemporáneos, al considerarle como uno de los navegantes más innovadores y mejor preparados de su época.

La participación en la Expedición Malaspina llevada a cabo durante el reinado de Carlos IV (cinco años de navegación), le confiere un lugar destacado en la historia de las exploraciones científicas. Uno de los trabajos de esta expedición, como jefe de la comisión y junto a Cayetano Valdés, fue la exploración del Estrecho de Fuca, en cuya zona geográfica un trozo del mapa de la Tierra lleva su nombre: isla Galiano. El relato de este viaje en las goletas Sutil y Mexicana es considerado como una joya hidrográfica.

Su trágica muerte le impidió desempañar el cargo de comandante general del Cuerpo de Pilotos, para el que fue nombrado un mes antes de la batalla de Trafalgar, así como el haber seguido insistiendo en la formación de la Carta de España, un proyecto desestimado por las autoridades a pesar de que se habían encargado algunos instrumentos a Londres, y en el que Galiano iba a dirigir una de las tres divisiones en la que se repartía la obra. También su trágica muerte produjo un drama familiar: viuda e hijos; como sucedió con muchas otras familias involucradas en el suceso bélico.

Evocar su figura en esta fecha tan significativa sirve para mantener viva la llama de la historia y tratar de buscar y compartir los valores que hicieron de Galiano un gran marino y científico español.

El acto conmemorativo tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud el 8 de octubre, a las 20:30 horas.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream