Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

LA CAPILLA DE LAS ESCOLAPIAS ACOGE ESTE SEGUNDO CONCIERTO DE LA INCIPIENTE ORQUESTA JOVEN DE CABRA

CONCIERTO DEL TALLER ORQUESTA JOVEN DE LA DELEGACION DE EDUCACION Y LA FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA - Escrito por:

Esta Orquesta es un proyecto de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento y la Fundación “Aguilar y Eslava” denominado Taller de Orquesta Joven, que tiene el propósito de que los alumnos formados musicalmente en el Conservatorio Elemental de nuestra ciudad puedan seguir su perfeccionamiento y desarrollo musical.

Ayer, 12 de mayo, tuvo lugar en la Capilla de las MM. Escolapias el 2º Concierto de esta Orquesta Joven, que ya hizo su presentación en Diciembre de 2.006 con el Coro de Cámara de la Fundación “Aguilar y Eslava, acompañándolo en el concierto que realizaron ambas agrupaciones de Cabra en conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de Mozart en la Parroquia de la Asunción y Ángeles.
Esta Orquesta es un proyecto de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento y la Fundación “Aguilar y Eslava” denominado Taller de Orquesta Joven, que tiene el propósito de que los alumnos formados musicalmente en el Conservatorio Elemental de nuestra ciudad puedan seguir su perfeccionamiento y desarrollo musical. Está formada principalmente por instrumentos de cuerda y algo de viento-madera y su directora Inmaculada Gómez Chica, que dirige sin batuta, trabaja con ilusión y esfuerzo para llevar a sus componentes al éxito y disfrute con la música que hacen en sus conciertos.
La Orquesta se puede decir que está empezando a andar pero el Concierto que presentaron sonó bien, muy agradable, pues los instrumentos de cuerda frotada, violines, violas y chelos con su sonido tan dulce nos hicieron pasar un rato agradable, junto a los chicos/as componentes de la aún pequeña agrupación, aunque su número significa poco.
Hicieron un programa, sin interrupción, que comenzó con el Canon de J. Pachelbel. Después vino la Sonata en RE de B. Quentil, música barroca, con 5 movimientos, en la que destacó el clarinete Fernando Martín, que era una especie de solista al llevar la melodía de la obra. A continuación un Minuetto de Beethoven, la conocida Serenata de Franz Schubert y un desconocido J. Tiersen con “La Valse d’Amelie”. Siguió el vals de la opereta “El Murciélago” de J. Strauss, que después se dio como bis y por último la “Marcha Radetzky” de Strauss (padre) con sus `palmas y todo.
Tuvieron sus pequeños defectos, propios de ser jóvenes y poco “tocados”, pero fueron muy aplaudidos, pues para todos los asistentes comprendimos que han trabajado mucho junto con su directora, para poder ofrecernos estas interpretaciones musicales.
Particularmente me agrada haya surgido esta nueva agrupación musical egabrense y les deseo sigan adelante, pues son el germen de una futura orquesta de cámara de más envergadura, que oiremos pronto en el futuro Teatro Municipal “Juan Valera”, y que junto con las ya existentes (Centro Filarmónico Egabrense, Banda de Música, Coro de Cámara de la F. “A. y Eslava”, etc.) sirvan para el avance cultural de nuestra ciudad, tal como decía el programa de mano del concierto.

Rafael Nieto López.

más artículos

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Los planisferios celestes de los institutos Aguilar y Eslava, de Cabra y Luis de Góngora, de Córdoba

14.11.24 - CULTURA | José Arias Gamarra

Traslado de la Virgen

05.10.24 | Redacción / ARJM / Archivo digital La Opinión

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream