Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - Escrito por: Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Hay personas que dejan huella, no solo por lo que hacen, sino por lo que son. A más de un año de su desaparición, recuperados del desgarro de su pérdida, el recuerdo de J.M. Molina Guarddón nos evoca la figura de un hombre excepcional, con talento para la música y un espíritu incansable en la búsqueda de la perfección y la innovación.

Su entrega al Centro Filarmónico no fue sólo la de un músico apasionado, sino la de un auténtico pilar sobre el que descansaron generaciones de intérpretes y amantes de la música en Cabra. Maestro y guía, su largo paso por el Centro dio forma a nuestra historia. Así como el fundador, Francisco Moral, y el Maestro Rodríguez sentaron las bases y enriquecieron nuestro legado, él supo engrandecerlo, asegurando que perdure en el tiempo.

Como director artístico, dejó una huella imborrable en la orquesta y el coro. Bajo su dirección, nuestras formaciones musicales alcanzaron un gran nivel gracias a su disciplina y un incansable afán de superación. Maestro en la adaptación y arreglo de obras que, sin sus facultades, jamás habrían alcanzado la precisión sonora que él consiguió. Con una visión clara y acertada, adaptó obras maestras del repertorio clásico trasladando su grandeza a la orquesta de plectro, en Las cuatro estaciones de Vivaldi culminó su ingenio. Su virtuosismo con la bandurria le permitió alcanzar distinciones individuales, pero su grandeza residía en la capacidad para elevar el nivel del conjunto.

Acogía con entusiasmo y dedicación cualquier propuesta creativa para armonizarla, incluso orquestarla, y dale un toque personal siempre acertado.

Más allá de la labor artística, su compromiso con el Centro Filarmónico fue total. Durante años, desempeñó la presidencia con plena dedicación, entendiendo que dirigir esta institución centenaria significaba hacerla crecer, impulsar su prestigio y orientarla hacia el futuro sin perder su esencia. Su gestión se caracterizó por el rigor, la prudencia y sentido de la responsabilidad, con la convicción de que el Centro Filarmónico debía seguir siendo un referente cultural en Cabra.

Cuando asumí la presidencia de esta Institución, tuve el privilegio de contar con él en mi junta directiva como director artístico. Su presencia era una garantía de seguridad: aportaba serenidad, perspectiva y, sobre todo, una visión clara de lo que el Centro Filarmónico representaba.

Su legado no solo vive en las partituras que nos dejó, sino en quienes tuvimos el privilegio de compartir su sabiduría y su música. Infundía respeto y, al mismo tiempo, despertaba admiración. Hoy, al recordarlo, lo hago con gratitud y con el orgullo de haber compartido con él la pasión por la música y el cariño al Centro Filarmónico.


más artículos

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Los planisferios celestes de los institutos Aguilar y Eslava, de Cabra y Luis de Góngora, de Córdoba

14.11.24 - CULTURA | José Arias Gamarra

Traslado de la Virgen

05.10.24 | Redacción / ARJM / Archivo digital La Opinión

Fotografías de los homenajes a Juan Valera de 1927 a 1929

05.08.24 | Manuel Guerrero Cabrera

Fotografías de Juan Soca en La Unión Ilustrada, de Málaga

23.07.24 | Manuel Guerrero Cabrera

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream