Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Precioso concierto "Día de la Hispanidad", por la BANDA DE MÚSICA DE CABRA en el Teatro "El Jardinito", el pasado 10 de octubre de 2.020

19.10.20 - Escrito por: Rafael Nieto López

Aunque con las dificultades numéricas de componentes, motivadas por la Pandemia Covid-19, unos pocos elementos de la Banda Sinfónica de Música de Cabra, 20 músicos concretamente, nos hicieron el pasado día 10 de octubre, un precioso y magnífico Concierto muy clásico, denominado "Día de la Hispanidad", en el Teatro "El Jardinito", con su aforo limitado a unas pocas más de cien personas, guardando las normas gubernamentales para esta clase de eventos.

La Banda de Música de Cabra, con su director Miguel López León, está alcanzando cotas interpretativas muy altas, con una plantilla de músicos muy jóvenes, de las que sirva de ejemplo este último concierto del día 10 de octubre, en el que una serie de obras de grandes compositores clásicos ha puesto en los atriles López León, quien además nos ha ofrecido una atractiva y documentada explicación sobre las mismas.

No hay que olvidar que estas composiciones fueron escritas en su día, casi todas, para orquestas sinfónicas y con una cuidada y trabajada adaptación para banda, poco tienen que envidiarles a las obras originales. Y el público asistente las escuchó y disfrutó como si fueran versiones originales para orquesta.
Para conocimiento de quien me lee, relaciono a continuación el programa que interpretaron, con una ejecución y calidad perfectas. No se trataba de obras escritas para banda, sino piezas clásicas que sonaron como si fuera una sinfónica.

Comenzaron con el Vals del ballet "Masquerade" del ruso Aram Katchaturian, precioso, bien llevado y muy conocido, que hizo "un buen sabor de boca" al principio del concierto.

"Día de boda en Troldhaugen" de Edward Grieg, fue compuesta por este compositor noruego, como una pieza de piano rítmica, alegre y melodiosa, en conmemoración de sus bodas de plata. Después la adaptó a orquesta sinfónica. Nuestra banda la interpretó muy bien.

De la Sinfonía nº 4 "Italiana" del alemán Felix Mendelssohn, pusieron el 2º movimiento "Andante religioso" que parece una marcha de procesión. Es muy bello, como todo lo de Mendelssohn y fue dicho muy bien. Sonaba a orquesta, con gran afinación, esta banda que no lo parece.

Las "Danzas Húngaras" nº 5 y 6 del también alemán Johannes Brahms son muy conocidas, sobre todo la nº 5, que al final se repitió de bis. Fueron ejecutadas con limpieza estas obras complicadas para banda, pues es música folclórica rítmica y rápida.

Otro ballet ruso "Romero y Julieta" de Sergei Prokofiev, del que hicieron el pasaje "Capuletos y montescos". Cuando lo escribió Prokofiev se cuenta la anécdota que los bailarines dijeron que ese ballet no había quien lo bailara y tuvo un gran éxito. Aquí no había bailarines, pero si unos músicos que lo "bailaron" musicalmente.

Pasamos a otra música diferente, el "Vals triste" del finlandés Jean Sibelius, que tiene su historia, que contó López León. Fue bien dicho con su sonoridad obscura, sus partes, lentas y ligeras.

Beethoven, hizo una "Música incidental" sobre los españoles en los Países Bajos. Escuchamos de ella su famosa obertura "Egmont" en una magnífica interpretación, en la que la banda se había transformado totalmente en una orquesta sinfónica, como corroboraron los aplausos y bravos del público. Sirvió como homenaje al músico de Bonn en la conmemoración de los 250 años de su nacimiento.

Y para finalizar este gran concierto, otras pinceladas de otro ballet ruso "El pájaro de fuego" de Igor Stravinsky, en su parte final.

Este Concierto del "Día de la Hispanidad" que fue muy aplaudido, lo ha sido porque ha estado muy bien ejecutado por este puñado de jóvenes músicos, como dije al principio y la excelente batuta de Miguel López León, que le está dando brillo a la agrupación musical egabrense.

Tras el bis, anunció otros dos próximos conciertos en los que los volveremos a escuchar: el del "Día de Santa Cecilia" en noviembre y el de la "Constitución" en diciembre.

Atalaya TV lo filmó y ya lo ha pasado por sus emisiones, aunque probablemente lo repetirá.

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream