Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

REMBRANDT EN EL PRADO

18.11.08 RINCÓN DEL ARTE - Escrito por: José Peña González

El gran pintor de Leyden, un maestro nos visita. Hasta el día 6 de enero del próximo año, tendremos la oportunidad de conocer mejor la obra del gran holandés escasamente presente en las colecciones españolas. Valga como ejemplo que nuestra primera pinacoteca, una de las más completas del mundo si no la primera de todas, solo tiene una obra suya que esta presente en la exposición para saludar a su autor. Se trata de la Artemisa pintada en 1634 que es también la primera vez en que el Prado la expone.

La muestra consta de 35 pinturas y 5 estampas procedentes de veinte museos extranjeros y colecciones privadas de ambos lados del atlántico. Pretende mostrar la faceta de narrador del genial holandés. Se presenta con el rotulo de “Rembrandt. Pintor de historias”; es decir de pequeñas escenas costumbristas en las que se revela como el gran cronista de la sociedad neerlandesa de su tiempo. No vamos pues a ver grandes cuadros de Historia con mayúscula, aunque si escenas mitológicas y bíblicas. A lo largo de la misma se puede observar toda la evolución experimentada por el pintor a lo largo de su vida. Desde el aire festivo de los primeros cuadros hasta la seriedad presente en sus últimas creaciones.
De su primera etapa destacan entre otras, El San Pedro y San Pablo del Museo de Melbourne. Luego inicia ya su etapa de madurez, con el monumental Sansón y Dalila de Frankfurt y la bellísima Betsabé del Louvre.
También están presentes dos autorretratos del pintor. El del Petit Palais de Paris, realizado cuando solo contaba 25 años y el famoso Autorretrato como Zeuxis, del Museo de Colonia, en el que aparece como el famoso pintor griego del siglo V a.C. , en el que se muestra con una irónica sonrisa.
Para completar la visión del maestro de Leyden, el Prado ha situado obras de otros artistas de su tiempo. Rubens, Tiziano, Veronese, Ribera y Velázquez, todos ellos a base de obras propiedad de nuestro Museo. Magnifico el catalogo de la exposición y como ya va siendo frecuente un programa de conferencias que ayudaran a u n mejor conocimiento de su vida y obra. La facilidad en cuanto al transporte que hoy disponemos para llegar a Madrid desde Córdoba, hace lógica la recomendación para visitar esta muestra.

enlaces de interés

http://www.museodelprado.es/pagina-princ...
Museo del Prado

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream