Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"Cabra de la Frontera" un estudio de Antonio Moreno Hurtado sobre la villa de Cabra entre los siglos VIII y XIV

05.02.19 - Escrito por: Redacción / A. Moreno Hurtado

En el XI Congreso Internacional "ESTUDIOS DE FRONTERA", celebrado en 2018 en Alcalá la Real, con el tema específico de la ocupación árabe de España ha participado el cronista e historiador egabrense Antonio Moreno Hurtado con el trabajo "Cabra de la Frontera", un estudio de la villa de Cabra entre los siglos VIII y XIV.



Adjuntamos el texto del estudio en el que se analiza la historia de la villa de Cabra desde la invasión musulmana.

Entre otros temas podemos encontrar interesantes aportaciones sobre la conquista y ocupación por los wacitas. Y también la conversión del antiguo episcopado visigodo de Egabro en una cora árabe de amplia extensión e influencia en Al-Andalus. O la presencia del Cid Campeador en Cabra.

En el estudio además de una reseña de los mártires mozárabes de Cabra, el profesor Moreno Hurtado también aporta las citas de varios árabes egabrenses que destacaron en los campos de las letras, el derecho o la investigación o de figuras que tuvieron mucho que ver en una erapa de la historia egabrense que ha sido menos divulgada que otras.

Un trabajo sumamente interesante que nos congratulamos de poder compartir con las personas lectoras de La Opinión de Cabra y que agradecemos a nuestro cronista, el profesor dr. Antonio Moreno Hurtado.

descargas relacionadas

Cabra de la Frontera. Estudio de la villa de Cabra siglos VIII-XIV. Antonio Moreno Hurtado

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream