Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

"EL MISTERIO ETRUSCO", una exposición para conocer mejor esta cultura.

13.10.08 RINCÓN DEL ARTE - Escrito por: José Peña González

Bajo el rotulo de “Príncipes etruscos. Entre Oriente y Occidente”, Caixa Forum Madrid presenta hasta el 18 de enero de 2009 una magnifica exposición con la que se pretende contestar a esa interrogante permanente en la historia del arte que se conoce con el nombre de “el enigma etrusco”.

La Caixa ha contado para colaborar en la resolución de este enigma con las obras maestras de los grandes museos del mundo. El Louvre, los Capitolinos, el Gregoriano del Vaticano, el Villa Giulia de Roma y el Nazionale de Florencia. Gracias a ellos contamos en la capital de España con 170 obras maestras de esta cultura.

El conocimiento de esta civilización es relativamente reciente. Fue en 1828 cuando un campesino que trabajaba en las tierras de Luciano Bonaparte, el hermano del Gran Corso, se hunde con el arado y su yunta dejando al descubierto un impresionante y desconocido tesoro artístico. Bajo las tierras de Vulci surge un mundo apasionante que resucita el interés que a mediados del XVIII supuso el descubrimiento , también en Italia, de Pompeya y Herculano.

La civilización etrusca se desarrolla entre el final de la edad del Bronce en el siglo X a.C. hasta el siglo I a.C cuando la Urbe somete también a este pueblo que se había instalado en la Toscana, en el espacio comprendido entre los ríos Arno y Tiber y que llegó a tener reyes romanos conocidos como los Tarquinios, ya en el siglo VII a.C. La decadencia se inicia en el siglo III a.C y culmina con la conquista por Roma en el siglo I a.C. De esta brillante civilización tenemos los datos que nos han transmitido Herodoto y Dionisio de Halicarnaso

Su cultura política se basaba en el dominio de una casta aristocrática , de costumbres refinadas con clara influencia del lujo dominante en las cortes orientales. Fueron capaces de llevar a cabo la síntesis entre la cultura grecolatina y la oriental que conocen gracias a su actividad mercantil que se extiende por todo el Mediterráneo.
Lo mas importante de esta cultura son sus necrópolis con impresionantes sarcófagos que encierran joyas, magníficos trabajos en oro, cascos y armaduras, vasos ceremoniales, ajuar funerario de lo mas variado, búcaros, braseros, candelabros etc. Algunas de ellas tienen sus paredes decoradas con pinturas y casi todas las tumbas aparecen rematadas con esculturas Todo ello unido a un programa de conferencias impartidas por profesores españoles y extranjeros , todos ellos reconocidos expertos en Historia Antigua, nos da la oportunidad de llegar a desentrañar el debatido “enigma etrusco”.

enlaces de interés

http://obrasocial.lacaixa.es/apl/activid...
Web de Caixa-Forum

http://www.elcultural.es/noticias/ARTE/5...
El cultural.es

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream