Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Día mundial de la fotografía

19.08.17 - Escrito por: Redacción / @anrajimo

Cada 19 de agosto se celebra el #DíaMundialdelaFotografía para homenajear a la técnica artística, tecnológica y científica que no sólo sirve para expresarse sino para documentar hechos, analizar crímenes o mostrar realidades.

El #DíaMundialdelaFotografía se celebra en esta fecha porque fue un 19 de agosto del año 1839, cuando el fotógrafo francés Louis Daguerre patentó la fotografía. El gobierno francés liberó la patente del daguerrotipo - proceso fotográfico que Louis Daguerre «pulió» tomando como referencia el trabajo de Joseph Nicéphore Niépce- Así podemos considerar a ambos como padres de la fotografía, si bien fue el sabio Abú Alí Ibn al-Haytham, matemático, físico y astrónomo musulmán conocido como Alhacén, el persa que fue en realidad el primero en diseñar una cámara oscura.

En realidad, el nacimiento de la fotografía tal y como hoy la conocemos es anterior a 1839. Nicéphore Niépce tomó la que se considera la primera imagen permanente en 1826, y el daguerrotipo fue inventado por este precursor y Daguerre en 1837. Sin embargo sería aquel 19 de agosto de 1839, cuando se liberó la patente para poder ser usada por cualquiera y de ahí que se celebre hoy el Día Mundial de la Fotografía - World Photo Day.
.
La historia de la fotografía remonta sus orígenes al imperio chino con las primeras pruebas que se conocen en relación a la proyección de imágenes. Desde entonces, innumerables naciones participaron en su creación a través de distintos avances que aportaron conforme a su época. El mismísimo Aristóteles estuvo involucrado en los principios ópticos que facilitaron la invención de la fotografía moderna. Debido a la cantidad de personas que posibilitaron esta técnica, elegimos solo algunos hitos históricos para ilustrar el nacimiento de la fotografíaa grandes rasgos y garantizar un hilo conductor hasta la actualidad.

Precisamente hace unos días, nuestro colaborador y amigo Antonio Suárez Cabello, iniciaba en nuestra página de facebook junto a la de la Fundación Aguilar y Eslava, la publicación de una GALERÍA DE IMÁGENES publicadas en La Opinión de Cabra que se une así a la digitalización del archivo y la biblioteca históricos Aguilar y Eslava en una labor de difusión de la historia que albergan ambos así como el reportaje sobre la historia local que La Opinión -aunque no era un periódico en el que las fotos fueran grandes protagonistas - ha venido mostrando en sus páginas desde su fundación en 1912.

En los próximos meses verá la luz un nuevo proyecto dentro de la Fundación Aguilar y Eslava junto con La Opinión de Cabra que tiene la fotografía como protagonista y de la que daremos cuenta en su momento.

Aprovechamos para felicitar a tantas personas aficionadas y profesionales de la fotografía en esta jornada.

enlaces de interés

http://www.elmundo.es/ciencia/2015/09/08...
Sobre Alhacén - El Mundo

https://worldphotoday.com/
Página del World Photo Day

más artículos

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream