Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

SILENSIS: Una exposición antológica.

07.10.08 CULTURA - Escrito por: José Peña González

El pasado día uno de octubre tuvo lugar la inauguración de una exposición antológica que recoge una obra de cada uno de los artistas que han expuesto en la Abadía en los últimos ocho años. Estamos en la culminación al día de la fecha de un proyecto creado en 1998 con el fin e acercar el arte contemporáneo a los ancestrales muros de la abadía benedictina. Se firmó un Convenio entre el Ministerio de Cultura , gracias en gran parte al interés demostrado por Juan Antonio Cortes, entonces Secretario de Estado de Cultura, el Abad del Monasterio de Silos y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Burgos.

La puesta en marcha de este moderno proyecto obligó a la rehabilitación de una sala situada en el claustro principal del Monasterio, muy cerca del ángulo donde se yergue majestuoso el famoso ciprés cantado por Gerardo Diego. Este habitáculo es hoy una amplia sala de exposiciones a la que se accede pasando junto al sepulcro en piedra de Fernando Pérez de Guzmán , hermano de Guzmán el Bueno.

Esta Sala, de fuerte sabor histórico y arquitectónico, fue en sus orígenes , allá por el siglo XII, puerta de peregrinos, para pasar en los siglos XV y XVI a ser la cilla del Monasterio y ya en el siglo XX sede del Museo Medieval instalado en la Abadía. Silos ha mostrado siempre un gran interés por las distintas manifestaciones artísticas, por lo que no puede extrañar que fuera en estas burgalesas tierras sonde surgiera el “Proyecto de Arte Contemporáneo”.

Silos centro de referencia espiritual de un territorio burgales en el que se integran Lerma, Covarrubias y Salas de los Infantes, es ante todo un punto donde confluyen arte, religión y cultura en general. Desde la Abadía cualquier obra de arte adquiere una visión especial como gusta recodar el Abad DOM Clemente Serna. Ello compensa sobradamente la lejanía de Silos respecto a los circuitos artísticos de España. Sin embargo la Abadía, el paisaje donde esta enclavada y especialmente la espiritualidad que irradia permiten interiorizar una sensibilidad estética de gran altura.

La muestra recién inaugurada bajo la dirección técnica del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, recoge una obra de cada uno de los veinticuatro artistas que han participado desde el año 2000 en las diferentes exposiciones que aquí se han celebrado. A la inauguración han asistido todos los sobrevivientes ofreciendo la información precisa para llegar a comprender a fondo todo el proceso creador de su obra.

Los artistas presentes en esta muestra antológica son los siguientes : Tapies, Sicilia, Manuel Rivera, Chillida, Manolo Millares, Joan Miró, Broto, Esteban Vicente, Juan Carlos Savater, Lucio Muñoz, Miguel Ángel blanco, Miquel Barceló, Cristino Vera, Carmen Laffon, Carlos Franco, Gustavo Torner, Susana Solano, Ráfols-Casamada, Martín Chirino, Navarro Baldeweg, Xavier Mascaró, Francés Ruiz, Sergi Aguilar y Sergio Belinchon. Es decir la nómina mas excelsa y completa del arte contemporáneo español que podrá ser visitada en este marco , espiritual y artístico a un tiempo, hasta el día 4 de enero del 2009.

enlaces de interés

http://www.abadiadesilos.es/bienven.htm
Web del Monasterio de Silos

http://www.museoreinasofia.es/museoreina...
Web del M.N.A.C.R.S.

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream