Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Curso de la Universidad de Córdoba sobre la Sábana Santa.

06.10.08 FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA - Escrito por: Redacción

Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre próximos va a desarrollarse un Curso de Formación Permanente organizado por la Universidad de Córdoba y la Hermandad Universitaria sobre La Sábana Santa de Turín y el Santo Sudario de Oviedo, desde la Historia, la Ciencia y el Arte. El Director académico del curso es D. Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia del Arte, UCO a propuesta de la Hermandad Universitaria de Córdoba, cuyo Hermano Mayor es D. Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez. La coordinación del Curso está a cargo de D. Juan Manuel Miñarro López, director del Departamento de Escultura de la Universidad de Sevilla. La Fundación Aguilar y Eslava colabora con este curso con el montaje de la exposición sobre la Sábana Santa en el Museo Aguilar y Eslava y la sesión de clausura tendrá lugar en nuestra ciudad el sábado 15 de noviembre.

La Sábana Santa de Turín es uno de los objetos históricos que ha suscitado mayor atención en
el mundo contemporáneo. Para algunos creyentes resulta una reliquia incontestable; para
otros, un resto venerable y, en todo caso, un símbolo de la Pasión y Resurrección de Jesús de
Nazaret. Para la comunidad científica resulta un objeto inquietante, sujeto a las más diversas
pruebas con la finalidad de dar respuesta a los enigmas que plantea. Por otra parte, los
estudios recientes sobre el Sudario de Oviedo demuestran su estrecha relación con la Sábana
Santa. Ambos objetos han generado análisis desde los más diversos campos del saber, como la
medicina, el derecho, la física, la química y la botánica, la antropología, la historia, la
arqueología o el arte. El objetivo de este curso es acercarse al estado de los conocimientos
sobre estos venerables objetos, teniendo en cuenta que el proceso de su investigación,
esencialmente interdisciplinar, puede considerarse modélico en razón de su metodología.

Dentro del programa del curso la Fundación Aguilar y Eslava, que junto con Juan Manuel Miñarro, el Centro Español de Sindonología, la Asociación Cultural Getsemaní y la Hermandad egabrense del Huerto pusieron en marcha la exposición El Hombre de la Sábana Santa en el año 2002, ha organizado un acto que tendrá lugar el sábado 15 de noviembre como extensión de las sesiones que tendrán lugar en Córdoba. Además de la sesión académica, se montará la Exposición en el Museo Aguilar y Eslava con una recreación en la sala sótano que será una novedad así como nuevas aportaciones del Prof. Miñarro. Está previsto que en esta sesión de clausura participen Juan Manuel Miñarro, Salvador Guzmán, Alberto Villar y Miguel Rodríguez-Pantoja, cerrando el curso la Alcaldesa de la Ciudad, Mª Dolores Villatoro.

enlaces de interés

http://www.linteum.com/espanol/
Página web del Centro Español de Sindonología

http://www.arquired.es/users/mrgreyes/er...
La Sábana Santa y el Rito Hispano-Mozárabe

http://www.utrempresa.com/noticia.php?id...
Comentario sobre la exposición en Los Palacios-Villafranca (Sevilla)

http://hermandaduniversitaria.spaces.liv...
Web de la Hermandad Universitaria

descargas relacionadas

PROGRAMA DEL CURSO

Ficha y modalidades inscripción Curso

más artículos

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

22.02.25 - HEMEROTECA LA OPINIÓN | Redacción / A.R.J.M.

Hace 100 años en La Opinión de Cabra

15.02.25 - Cabra en la Prensa | Redacción | Hemeroteca La Opinión

Estrellita Castro, la menor de cuatro hermanos

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

Carlos Gardel no grabó Cambalache

24.11.24 | Manuel Guerrero Cabrera | Poeta y profesor

El planisferio celeste del Instituto-Colegio de Cabra

14.11.24 - CULTURA | Salvador Guzmán Mora. Museo Aguilar y Eslava

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream