|
CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ ARROYO, VIOLINISTA EGABRENSE, CON LA ORQUESTA DE CÓRDOBA, EN EL 75º ANIVERSARIO DEL DIARIO "CÓRDOBA"
15.12.16 - Escrito por: Rafael Nieto López
El Diario "CÓRDOBA" de nuestra capital ha cumplido 75 años en este 2016 y ha celebrado la efemérides con distintos actos en el transcurso del año. Uno de los más significativos, al que se ha sumado la Orquesta de Córdoba, ha sido la celebración de un Concierto Extraordinario en el Gran Teatro, ayer 11 de diciembre, en el que dos obras emblemáticas de L. van Beethoven se han puesto en los atriles de la orquesta.
Lorenzo Ramos, director titular, ha llevado a su orquesta con perfección suma y así en la primera parte, en la que oímos el Concierto para Violín y Orq. en RE Mayor Op. 61 del compositor de Bonn, hizo un trabajo exacto, atento al solista, que fue ni más ni menos que nuestro paisano Carlos Rafael Martínez Arroyo, violinista, que en simbiosis con la orquesta cordobesa, vive un "idilio" profesional con ella desde sus 14 años, en que ya hizo, con gran éxito, en la temporada de abono 2013-14 el Concierto para Violín y Orq. en mi menor Op. 64 de Mendelssohn (Gran Teatro de Córdoba, Teatro Infanta Leonor de Jaén y Teatro "El Jardinito" de Cabra) y ahora ya con 17 años el pasado octubre y ayer, ha bisado también en el Gran Teatro cordobés, este concierto de difícil interpretación, cual es el de Beethoven, en el que Carlos ha demostrado su gran técnica y mejor decir. ¡Qué dos cadencias! Qué bello 2º mov. Larghetto y el Rondo.Allegro del 3º, en el que demostró una vez más su perfecta ejecución. Su sola presencia es un atractivo.
El público, que llenaba el Teatro, aplaudió con entusiasmo a nuestro Carlos, que ya es conocido en la capital por distintas actuaciones en diferentes lugares, Círculo de la Amistad, Real Academia, Auditorio "Miguel Castillejo"...
La segunda parte fue la conocida 5ª Sinfonía en do menor Op. 67 del músico alemán, que la orquesta ha programado en tres ocasiones en estos dos últimos meses, Concierto de Temporada, Concierto Inauguración Curso Universidad y este Concierto Extraordinario. Los 4 mov. de la obra fueron desgranados con maestría, lo que agradó al público, que hizo una gran ovación a los profesores de la orquesta, junto a su director, alma de esta versión excelente. ¡Precioso andante con moto!
Entre el público asistente vimos al Director del Diario anfitrión del concierto, Francisco Luis Córdoba y en representación del Ayuntamiento, al Concejal de Presidencia, Emilio Aumente, además de representantes de la vida social, cultural y empresarial de la provincia.
Carlos Rafael, tras este concierto del Gran Teatro, aparecerá por Córdoba muy pronto, en este mes, para tener unas actuaciones excepcionales con motivo de la organización por parte del Ayuntamiento, de una serie de actividades denominadas PATIOS-NAVIDAD 2016, que se centrarán en Visitas Guiadas a los famosos y turísticos Patios de Córdoba y un Ciclo de Música Clásica en determinados patios. Entre ellos los del Palacio de Orive y el Patio del Trueque, que serán las sedes en las que Carlos ofrecerá unos Recitales a Violín Solo con obras de Bach, Paganini y fragmentos de famosos conciertos románticos para violín y orquesta, que serán comentados.
Posteriormente, ya en primavera 2017, hará un Recital con Piano en el Palau de la Música de Valencia.
Y por su "idilio" profesional con la Orquesta de Córdoba, ya tiene programado para el 1 de junio de 2017, también en el Gran Teatro, en Concierto de Temporada, el Concierto para Violín y Orquesta en re menor Op. 47 de Jean Sibelius.
Una carrera imparable la de nuestro paisano, que no para en su actividad artística y simultanea con sus estudios de Bachiller como cualquier chico de su edad.
|
|
|
|
|
|