Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

El Centro Filarmónico Egabrense estrenó en Lucena una misa a San José Artesano, del compositor Fernando Chicano Martínez

25.04.16 - Escrito por: Rafael Nieto López

La Hermandad de San José Artesano, canónicamente erigida en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, de la vecina Lucena, un año más ha honrado a su patrón con una serie de cultos, que se vienen celebrando desde el pasado 22 del corriente. Culminaron éstos con una Solemne Misa Concelebrada presidida por el Rvdo. P. Fray Joaquín Pacheco Galán O.F.M. (Guardián del Convento Franciscano Madre de Dios de Lucena).

Esta misa, tradicionalmente la viene cantando el Coro del Centro Filarmónico Egabrense. Este año, nuestro C.F.E. ha tenido el honor de hacer, como estreno, una Misa compuesta por el lucentino Fernando Chicano Martínez, hijo del recordado maestro Fernando Chicano Muñoz, dedicada a San José.

La Eucaristía ha tenido lugar en la Parroquia de Santo Domingo el domingo 24 de abril, bajo la Presidencia del alcalde de Lucena, Juan Pérez comenzando a las 12 y media de la mañana y se oyó como Procesión de Entrada "Vive el Señor" de Ramón Medina. El Coro del C.F.E. entonó está preciosa obra con su tradicional ejecución, acompañado al órgano por su titular Rafael Sabariego Padillo, quien tocó el instrumento de la parroquia lucentina, que está en proceso de restauración, lo que no fue óbice para que nuestro paisano le hiciese sonar magistralmente.

Comenzó la Misa-estreno y la batuta del director del coro egabrense, José Antonio Varo Mora, llevó a buen puerto las dos primeras partes, el "Señor, ten piedad" y "Gloria", que tras los correspondientes ensayos, aparecieron sus sonidos en las naves del templo dejando una estela de buen decir, con sus 4 voces mixtas.

A continuación, las estrofas del Salmo Responsorial "Bendeciré tu Nombre por siempre Dios mío, mi Rey" fueron dichas espléndidamente con su magnífica voz, por el tenor solista José Manuel Rodríguez, desde el altar mayor, siendo contestadas por el coro.

En el Ofertorio se escuchó "Nada te turbe" de Santa Teresa, en una deliciosa armonización de José A. Varo.

Siguió interpretándose la nueva Misa, que es muy solemne, y el conjunto coral del C.F.E. hizo perfectamente el "Santo" y posteriormente "El Cordero de Dios".

A continuación la conocida "Ave María" de Tomás L. de Victoria, sirvió de música en la Comunión, cerrándose la función religiosa con el Himno "Salve, José" de J.Mª Alcácer CM del que se interpretaron varias estrofas.

Tras la misa, el compositor Chicano recibió los plácemes del Hermano Mayor de la Cofradía, Fernando Díaz Torres, así como de los componentes del C.F.E. y a su vez este hizo elogios de la interpretación.

Un año más el C.F.E. ha solemnizado esta Función Religiosa en honor de San José, tan ligado a Lucena por ser la ciudad en la que se trabaja tanto la madera.

Como siempre la Cofradía dio unas copas de vino lucentino, al finalizar la ceremonia religiosa, a la agrupación egabrense, a las que asistieron también el Grupo Musical "Santo Entierro" de Aguilar de la Frontera, que dirige el compositor Chicano.

En la tarde del domingo tuvo lugar la procesión de San José Artesano, en su gran trono, por las calles de Lucena, recorriendo el itinerario de costumbre.


más artículos

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream