|
Carlos R. Martínez Arroyo, violinista egabrense, actuó en el Auditorio Nacional el 31 de marzo en el Concierto del Proyecto Talentos de la Orquesta Sinfónica de Madrid
04.04.16 - Escrito por: Rafael Nieto López
Carlos Rafael Martínez Arroyo fue seleccionado para el PROYECTO TALENTOS 2015-16 que ha organizado la Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del Teatro Real, que tiene como objetivo contribuir a la formación y orientación profesional de jóvenes talentos musicales de toda España, en un interesante proyecto que culminó con un Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid-Sala de Cámara- el pasado 31 de marzo de 2016.
La Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM) sigue apostando por proyectos sociales de carácter musical, como mejor fórmula para avanzar en su compromiso con la sociedad. Dentro de estos proyectos hay que destacar el Proyecto "Desarrollo de Talentos Musicales de la OSM a través de los TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)" iniciado el pasado 2015 con la Ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la colaboración del Teatro Real.
Para iniciar el Proyecto, previa información por la OSM, todos los centros de enseñanza musical de España, han podido participar y han seleccionado un máximo de 5 Talentos, con una edad máxima de 16 años, de especialidades propias de la orquesta sinfónica, los 463 centros informados. Han enviado 151 grabaciones 52 centros participantes, a la OSM. La orquesta ha seleccionado un total de 21 Talentos para hacer un concierto con estos, liderados por solistas de la OSM.
A los Talentos seleccionados y a sus familiares se les han ofrecido charlas de información y se les ha invitado a integrarse en el Programa de Orientación y Mentorazgo. En este programa, miembros de la OSM ejercen como mentores de los talentos protegidos llevando su seguimiento en el futuro gracias a los TIC, acompañándolos en su desarrollo musical y en sus decisiones académicas y laborales. Concretamente a nuestro paisano Carlos Rafael Martínez le han asignado el violín 1º de la OSM, David Tena.
Este Concierto del Proyecto Talentos, se realizó a las 19:30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional y constó de dos partes en las que intervinieron los 21 talentos seleccionados, a los que acompañaban profesores miembros y colaboradores de la OSM, los que conformaron unos conjuntos musicales para interpretar un programa de altura, variopinto en compositores y obras.
Comenzó con las palabras del Director del Proyecto, Dr. Andrés Zarzo, voluntario de la OSM, quien hizo una semblanza del mismo y agradeció su colaboración a las distintas personas y Organismos que han participado en este primer Proyecto Talentos 2015-16.
Después apareció un conjunto, un Quinteto de viento formado por jóvenes y un profesor miembro de la OSM, el clarinetista Luis Miguel Méndez y de Paul Hindemith (1895-1963), compositor, violinista y violista alemán, que tiene un enorme catálogo, que comprende todos los géneros musicales y abraza desde el expresionismo hasta el neoclasicismo, nos hicieron "Pequeña música de cámara para cinco instrumentos de viento Op. 24 nº 2" con 5 mov. Interpretación magistral oíble, con corte contemporáneo y lucimiento de todos los instrumentos. Este compositor también tocó el género operístico siendo su obra "Matías el pintor" (1935) la más conocida.
Siguió un Dúo de Arpas, en el que la joven valenciana Noelia Cotuna acompañada por la profesora de la OSM
Susana Cermeño, hizo dos actuaciones. De Marcel Tounier parisino nacido en 1879 escuchamos Preludios nº 1 y nº 3 de "Cuatro preludios para dos arpas Op. 16" de estilo romántico con el clásico sonido del arpa. Del catalán Enrique Granados (1867-1916) compositor y pianista romántico, autor de la famosa "Goyescas", nos hicieron en un arreglo "Jota para dos arpas" que gustó mucho.
Un Cuarteto Percusionista en el que había un chico riojano de 10 años, David Blanco (su padre Carlos Blanco-con el que departí esa noche del concierto- ha escrito una Historia del Festival Internacional de Plectro de La Rioja editada por el Instituto de Estudios Riojanos, en la que aparece la Orquesta de Plectro del CFE, que ganó varias veces primeros premios en Logroño), presentó una pieza "HOO-DAIKO" inspirada en ritmos y timbres del folclore japonés, que para muchos son combinaciones rítmicas y sonoras desconocidas. Fue espectacular su exposición lo que el público reconoció con una serie de bravos y aplausos que atronaron en el recinto al igual que el sonido de los tambores ("taiko" en japonés).
Tras este cuartero un Ensemble de Viento-metal y el anterior cuarteto de percusión, nos presentaron de la música de la famosa película "Robin Hood" varios fragmentos, Obertura-Sir Guy of Gisborne, Maid Mariam y Final Battle at the Gallows de Michael Kamen (New York 1948-).Tiene la partitura la pátina de música de cine que el ensemble la realizó con total perfección.
Finalizó la 1ª parte y tras el descanso comenzó la 2ª con la presentación de los 21 Talentos y sus mentores que fueron fotografiados entre los aplausos de los asistentes que llenaron la Sala.
La cuerda hizo su aparición y otros sonidos y otros timbres se escucharon.
El 1er violín solista de la OSM Victor Ardelean acompañó como concertino a los Talentos que hicieron esta 2ª parte en distintas formaciones y así escuchamos a Franz Schubert (1797-1828) vienés, introductor del romanticismo, con el quinteto "La trucha" (allegro vivace) y la belleza del "lied" se dejó sentir junto con el acompañamiento pianístico del colaborador de la orquesta Ángel Huidobro y el resto de talentos, que nos hicieron una interpretación deliciosa.
Luego apareció un Octeto (4 violines, 2 violas y 2 chelos) que interpretó del bellísimo "Octeto en MI BEMOL MAYOR Op. 22 de Felix Mendelssohn (1809-1847) - allegro moderato, ma con fuoco- compuesto con 16 años por el romántico alemán, en forma de sonata. Maravillosa ejecución.
En esta obra tuvimos de ayuda de concertino a nuestro joven Carlos Martínez, con la edad en que compuso Mendelssohn esta obra. La música de Mendelssohn no le resultaría extraña a Carlos, pues ya con 14 años había interpretado con la Orquesta de Córdoba el famoso "Concierto para violín y orquesta" del alemán.
Y para finalizar, una Orquesta de Cuerda, reforzada por varios profesores de la OSM, hicieron el "Divertimento para cuerdas en FA MAYOR K 138" del salzburgués W. A. Mozart (1756-1791) en sus tres movimientos. Carlos ocupó el 1er atril junto a Victor Ardelean (quien hacía las partes concertísticas de la obra). La belleza de la música del joven Mozart hizo las delicias del público y los aplausos no cesaban, teniendo que saludar varias veces los Talentos.
Fue el broche de oro del concierto.
Pero aún quedaba una sorpresa. La orquesta hizo un "Pizzicato-Polka" de J. Strauss espléndido, que cerró la noche y dejó un sabor musical para no olvidar a estos jóvenes Talentos.
La experiencia de esta 1ª edición ha demostrado que el talento musical florece con fuerza por todas las regiones de nuestro país, por los distintos conservatorios españoles. Para la próxima edición (2016-17) se incluirán Talentos Kid (hasta 13 años), Talentos muy precoces (este año ha habido 5) y Talentos-Solistas para actuar como solistas en el 2017.
Enhorabuena a la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM) organizadora y co-financiadora del evento, al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por su ayuda económica necesaria para la financiación y al Teatro Real por su Colaboración Especial.
Entre los asistentes vimos a Paz Ramos, periodista de la revista musical MELÓMANO que en su nº 216 de FEB 2016 le hizo una entrevista a Carlos R. Martínez y a varios egabrenses residentes en Madrid.
|
|
|
|
|
|