|
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DÍA DE ANDALUCÍA EN LA FUNDACIÓN "Miguel Castillejo" DE CÓRDOBA, POR EL DÚO EGABRENSE MARTÍNEZ ARROYO-GARCÍA MORENO, EL 26 FEBRERO.
28.02.16 - Escrito por: Rafael Nieto López
El Día de Andalucía lo ha celebrado la Fundación "Miguel Castillejo" de Córdoba, con un Concierto Extraordinario por el Dúo egabrense Carlos Rafael Martínez Arroyo (Violín) y José García Moreno (Piano), el pasado 26 de febrero de 2016, en el Auditorio de su sede de la Plaza de las Doblas de la capital cordobesa.
A las 20:30 horas el precioso auditorio, presentaba un aspecto espléndido, con la presencia del Presidente de la Fundación, D. Miguel Castillejo Gorráiz, algunas autoridades, que ocupaban localidades preferentes y público que llenaba la sala, para asistir a un concierto denominado "Promoción de Jóvenes Valores", del que del programa de mano reseño lo que decía:
"Como viene siendo habitual desde hace años, pretendemos celebrar la festividad del Día de Andalucía ofreciendo un concierto de difusión cultural para nuestro habitual público, pero con el objetivo prioritario de promocionar y apoyar a jóvenes valores de nuestra tierra, para dar a conocer su valía y ayudarles en su difícil carrera artística y profesional. Entendemos que es una de las más positivas maneras de aprovechar esta actividad, para que, además de poder ensalzar la festividad de nuestra Comunidad Autónoma darles a conocer a un jovencísimo violinista de la provincia, Carlos Rafael Martínez, que a pesar de su juventud, presenta ya un gran conocimiento técnico del instrumento y una altísima calidad interpretativa, que van a poder apreciar Uds. en este concierto, con un programa intenso y de gran dificultad. Viene presentado y excelentemente acompañado por un consumado y reconocido pianista: el concertista José García Moreno, profesor del Conservatorio Profesional de Música de Lucena y Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba, persona muy conocida en los círculos musicales cordobeses y con amplia experiencia concertística, que se ha sumado de forma altruista en nuestro objetivo de apoyar al joven violinista."
El programa que presentaron fue el mismo que el pasado día19 hicieron, con gran éxito, en Cabra en el Teatro "El Jardinito" y que fue igualmente revalidado en Córdoba, con una interpretación de altísima calidad. Las obras fueron:
- Sonata para violín y piano nº 3 en MI B MAYOR (Beethoven). 3 mov.
- Sonatina para violín y piano nº 1 Op. 137 en RE MAYOR (F. Schubert). 3. mov.
- Sonata para violín y piano nº 2 Op. 100 en LA MAYOR (J. Brahms). 3 mov.
Hizo la presentación el Director Cultural de la Fundación D. Antonio José García Uceda agradeciendo la presencia al público asistente, en una noche poco agradable, meteorológicamente hablando. También hizo la génesis de cómo se ha producido este concierto, alabó la categoría y calidad de los intérpretes, en especial de Carlos R. Martínez, la joven promesa a la que hay que ayudar para que llegue a ser algo importante, de lo que está convencido va a ocurrir. Dijo dos recomendaciones: apagar los móviles y aplaudir al final de las obras, no en cada movimiento. Por ultimo realizó una petición: que esto que vamos a oír esta noche sirva de ayuda a Carlos. ¿Cómo podríamos ayudar a Carlos? No olvidando su nombre y haciendo "boca a boca" de su calidad.
Como era de esperar el concierto se desarrolló en toda su extensión de manera excepcional, altísima ejecución y exhibición de los dos artistas. Pese a la advertencia del Sr. García Uceda, tras el 2º mov. Andante tranquilo-vivace de la Sonata de Brahms, en una magnífica actuación de Carlos, con una ejecución espléndida, incluidos los "pizzicatos", el público irrumpió en bravos y aplausos.
Tras esta sonata de Brahms y sus correspondientes palmas tomó la palabra D. Miguel Castillejo y dijo: "Quiero aprovechar este instante final para dar mi más cordial enhorabuena a Carlos Rafael y a García Moreno, artistas, valores jóvenes cual Andalucía se merece y vamos a promocionarlos. Enhorabuena. (Y saludó a ambos). Luego aprovecho también, para no dejar pasar el Día de Andalucía, aquella famosa frase de Gala que decía que Andalucía era "La Bella Durmiente", a ver si con esta conmemoración Autonómica que estamos celebrando, por fin despierta de su sueño y termina promocionándose, en estos momentos tan turbulentos, sobre todo para el Gobierno de España. Que la Virgen Santísima en cuyas proximidades estamos (se refería a la Virgen de los Dolores, de la Plaza de Capuchinos) nos proteja y nos ampare en estos trances. Enhorabuena a todos, bienvenidos y os felicito por vuestro gusto musical. Gracias." Muchos aplausos.
A continuación los artistas hicieron un bis, el 3er mov. de la Sonatina de Schubert, que anunció José García diciendo que era la parte más asequible de todo el concierto.
Hubo muchísimas palmas y el Director Cultural agradeció el concierto memorable que habíamos presenciado e hizo entrega de unos obsequios a los concertistas, tanto de la Fundación, como de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, organismos colaboradores. También entregó a Carlos un cuadro recuerdo en agradecimiento por su actuación.
Y entre aplausos finalizó este Concierto Extraordinario del Día de Andalucía en la Fundación "Miguel Castillejo".
|
|
|
|
|
|